Marcial Campuzano // En los 13 municipios de la Zona Centro del estado que integran la Jurisdicción Sanitaria 03, fueron detectados 39 casos de tuberculosis de enero a mayo de este año, con mayor presencia los contagios en Chilpancingo debido a la alta movilidad y migración de personas de las 7 regiones del estado.
La jefa de ese sector de la Secretaría de Salud Selene Citlalli Ocampo Vargas, informó además que en los primeros casi 5 meses de este año, en la Jurisdicción Sanitaria 03 se detectaron 5,618 casos confirmados de covid-19, con la característica de que en las últimas fachas disminuyeron de manera evidente los contagios, los casos activos y las defunciones por coronavirus.
La funcionaria estatal puso hoy en operación la Jornada Nacional de Salud Pública, con la aplicación de programas diversos de cuidado y protección de la salud de niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, con la instalación de módulos en la Alameda “Granados Maldonado” frente al histórico Edificio Docente de la Universidad Autónoma de Guerrero.
Todas las personas con tuberculosis detectadas en los 13 municipios de la Zona Centro del estado, reciben el tratamiento médico supervisado para garantizar que se tomen el medicamento que corresponde, para lograr erradicar la enfermedad que se caracteriza por la presencia constante de tos seca, explicó.
Ocampo Vargas informó que todos los casos sospechosos y confirmados de tuberculosis que son detectados en Centros de Salud, en Hospitales Básicos Comunitarios y de Servicios Ampliados de la Zona Centro de Guerrero, son hechos del conocimiento del Centro de Epidemiología y Estadística.
Los casos de tuberculosis detectados fueron exportados de otras regiones, sobre todo de las Costas Grande y Chica, en el entendido de que Chilpancingo concentra a un número importante de estudiantes, y registra la migración continua de personas que acuden a realizar trámites diversos.
Los 39 casos detectados y confirmados están controlados. La Secretaría de Salud coloca cercos sanitarios en los lugares donde viven las personas portadoras de la enfermedad, quienes además son investigadas para conocer el origen del mal, dijo la funcionaria del sector Salud.
Los síntomas característicos de la tuberculosis son tos progresiva y crónica durante más de 3 meses, en ocasiones con sangre y olor fétido, entre otros, informó.
En otro tema explicó que por la presencia del virus covid-19 hay especial atención en las infecciones respiratorias agudas, “que son las que dan la pauta para saber si las personas son negativas o positivas a covid”.
Informó que de enero a mayo se tienen registradas 12,965 infecciones respiratorias, con la entrega de tratamientos a quienes las padecieron. Las personas con sospechas de haber sido infectados de covid-19 son enviados a módulos, para que sean sometidos a pruebas para descartar o confirmar la enfermedad. Informó que en lo que va de este año ya suman 5,618 los casos confirmados de coronavirus en los 13 municipios que integran la Jurisdicción Sanitaria 03.
En la capital del estado, la funcionaria puso en operación la Semana Nacional de Salud Pública. Dijo que es esencial que el Sector Salud camine de la mano con la sociedad para que todos los proyectos de salud concreten sus objetivos de manera clara y específica, acercando a la ciudadanía los servicios básicos de salud.
En esta jornada nacional de salud se avanzará en el abasto de medicamentos y otros insumos, para garantizar condiciones óptimas de salud a los ciudadanos de todas las líneas de vida como adultos mayores, niños, adolescentes y jóvenes, informó.
Llamó a médicos y enfermeras que ofrezcan a la población los servicios de salud con calidad y calidez, y que lleven a la población todos los elementos y conceptos básicos en salud en materia de prevención.