Marcial Campuzano // El líder del grupo parlamentario del PRI en el Congreso local Héctor Apreza Patrón, informó que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la que determinará qué procederá contra el diputado de Morena Alfredo Sánchez Esquivel, al confirmar la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno estatal que fue quien solicitó la demolición del edificio que albergaba la biblioteca del Poder Legislativo.
El legislador priísta señaló que las revelaciones que hizo en su comparecencia la funcionaria estatal Irene Jiménez Montiel, en la que dio cuenta de la existencia de un oficio girado por el ex presidente de la Jucopo Alfredo Sánchez Esquivel que tiene que ver la biblioteca del Congreso, mucho ayudarán a aclarar el origen de ese tema para que el inmueble fuera destruido.
Apreza afirmó que como miembro de la Jucopo, nunca se le hizo del conocimiento que el edificio de la Biblioteca sería destruido. “Fueron decisiones unilaterales como lo hemos venido comentando”.
¿Es grave lo ocurrido en el Congreso?
–Destruir, demoler un edificio público de un órgano colegiado no puede ser una decisión unilateral. No solamente habrá un costo para reconstruirlo, puede representar una afectación al patrimonio del Poder Legislativo, indicó.
El líder parlamentario del PRI no se aventuró a señalar el tipo de sanción que podría imponerse a quién o quienes decidieron demoler la Biblioteca. Sólo manifestó que el tema será analizado.
Dijo que espera que una vez que la presidenta de la Jucopo Yoloczin Domínguez escuche los planteamientos de los integrantes de la Jucopo, “realice los procedimientos conforme a la ley”.
¿Cabría el desafuero del diputado Alfredo Sánchez Esquivel?
–Desconozco cuáles son los alcances de acuerdo a la ley, no puedo emitir un juicio, habría que checar la ley porque no me gusta especular, me gusta ir paso a paso. Quiero hacer un reconocimiento a la diputada presidenta de la Jucopo, porque hasta estos momentos viene planteando todos los temas en la Junta de Coordinación Política, se toman decisiones respetando las competencias, las atribuciones legales de cada uno de los integrantes de la Jucopo, lo cual ha permitido que las cosas transiten.
Con Alfredo Sánchez Esquivel como presidente de la Jucopo, las decisiones se tomaban de manera unilateral, como fue hecho del conocimiento público en su momento. “Hoy celebro que a partir del 8 de septiembre se haya iniciado un proceso de diálogo, de respeto entre nosotros, de respeto a la ley que es lo que hemos venido demandando”.
Apreza Patrón informó que otro tema que está pendiente, es conocer quién fue el que modificó las reformas hechas a la Ley de Seguridad, y que con esas anomalías fue publicada en el Periódico Oficial del gobierno del estado, pero que por fortuna la irregularidad fue detectada y corregida antes de que entrara en vigor la reforma constitucional.
Lo que se hizo fue muy grave, porque una ley fue la que se aprobó y otra fue la que se publicó, “y evidentemente hay responsabilidades, quien tomó esa decisión cometió una falta muy grave, porque nadie puede estar por encima de las decisiones del pleno de diputados”, agregó Héctor Apreza.
Tampoco se aventuró a decir que el responsable de esa acción pudo haber sido el ex presidente de la Jucopo Alfredo Sánchez Esquivel, “pero evidentemente quien tomó la decisión realizó con dolo una abierta violación a la ley”.