Enfoque || Evelyn Salgado aseguró fundamental la operación transparente de los recursos para erradicar la desigualdad y pobreza en Guerrero


Carlos Díaz Figueroa // Evelyn Salgado aseguró fundamental la operación transparente de los recursos para erradicar la desigualdad y pobreza en Guerrero.

De una manera optimista, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo un llamado a las y los alcaldes para cerrar las brechas de la desigualdad con obras de impacto para combatir la pobreza en Guerrero.

Al clausurar, la jornada de capacitación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2022, reiteró que la mejor forma de calidad para ejecutar los recursos es a través de la transparencia.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañó a la Subsecretaria de Bienestar, María del Rocío García Pérez, clausurar los trabajos de la jornada de capacitación: “Participación de los gobiernos municipales en la construcción del Bienestar”.

Lo anterior, con el propósito de compartir las herramientas, actualizaciones y lineamientos para el correcto ejercicio de estos recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2022.

“Este esfuerzo logrado en estas jornadas se va a materializar en un bienestar común y el desarrollo y bienestar de nuestros pueblos indígenas y afromexicanos, y no se puede quedar nadie atrás” consideró Evelyn Salgado.

La ejecutiva estatal aseguró que en esta transformación entran todas y todos. Tenemos mucho por hacer y posicionar a Guerrero en los mejores lugares, logrando erradicar la desigualdad y pobreza” señaló, la ejecutiva del estado

En un encuentro con las y los presidentes municipales de las regiones Centro, Norte, Tierra Caliente, Montaña, la gobernadora, resaltó la importancia de conocer los mecanismo para el financiamiento.

Es decir, con los proyectos de obras y acciones sociales básicas e inversiones de alto impacto social que beneficien directamente a localidades y zonas de atención prioritaria en pobreza extrema.

“Esta es una herramienta fundamental para reducir la brecha de desigualdad. Estoy segura que el gobierno de México a través de la Secretaría de Bienestar, va a apoyar a los estados y municipios”, subrayó.

Al retomar que ya están etiquetados para esta función específica, “y ahora se les está brindando toda la información para que sepan que se puede y que no se puede hacer”, puntualizó Salgado Pineda.

En tanto, la subsecretaria de Bienestar, María del Rocío García Pérez, recalcó que con estas jornadas de capacitación se brinda una mayor posibilidad de combatir la pobreza y generar condiciones de bienestar para la población.

Además, enfatizó a las autoridades municipales que no es posible ningún tipo de ampliación de los recursos asignados como ofrecen consultores o supuestos gestores, dado que el presupuesto ya está asignado.

Lo anterior obedece sobre los lineamientos y planeación para el ejercicio responsable y eficaz del FAIS 2022, para la realización de obras de gran impacto social con transparencia y rendición de cuentas.

Al concluir, María del Rocio García afirmó que los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos 2022 tuvieron un incremento considerable en la bolsa general del FAIS con relación al 2021, gracias a las finanzas sanas del país.