Desalojarán con la fuerza pública a 54 familias que viven en márgenes del Río Huacapa, en Chilpancingo 

No hace mucho les dieron casas al ser reubicados, pero las rentan y regresaron al peligro

Ya son 375 las casas de 14 colonias afectadas por falla geológica activa y progresiva

Marcial Campuzano // Chilpancingo.- De ser necesario el gobierno recurrirá al uso de la fuerza pública para desalojar de las márgenes del Río Huacapa, a 54 familias que fueron beneficiadas con casas para reubicarlas pero las tienen rentadas, dijo el coordinador de Protección Civil en el municipio Sergio del Moral Benítez, quien agregó que en la zona norponiente de la ciudad ya son 375 las viviendas afectadas en sus estructuras, por una falla geológica activa y progresiva.

 

El funcionario municipal informó que las lluvias de las últimas 48 horas, afectaron en sus estructuras 30 viviendas ubicadas en los poblados de Petaquillas y Tepechicotlán, y en la colonia 10 de julio en donde una casa se colapsó dejando un saldo de 3 heridos, uno de éstos grave; además de muchos árboles colapsados.

En la colonia La Cinca ubicada al sur de Chilpancingo, hubo varias casas inundadas en donde el agua subió cerca de un metro, y las familias fueron auxiliadas por personal de Protección Civil y de la Guardia Nacional.

Dio a conocer que previo al inicio de la temporada de lluvias, un total de 6,030 familias que viven en las 54 barrancas que atraviesan la ciudad, y en las márgenes del Río Huacapa cerca de la cortina de la presa “Cerrito Rico”, fueron notificadas para que desalojaran las zonas por el riesgo que corren por las sorpresivas lluvias puntuales que dejan una gran cantidad de agua en muy poco tiempo.

Del Moral Benítez informó que hasta ahora sólo ha sido necesario habilitar 2 albergues temporales, uno en la Secundaria Técnica Australia muy cerca del poblado de Petaquillas, y en instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero en donde 35 personas son atendidas.

Informó que de ser necesario, recurrirán al uso de la fuerza pública para desalojar a 54 familias que viven en las márgenes del Río Huacapa, en el tramo que comprende la cortina de la presa “Cerrito Rico” hasta la colonia Galeana.

Se trata de personas que en el pasado reciente fueron beneficiadas con casas y terrenos para ser reubicadas, pero que regresaron a las zonas de riesgo y las casas y terrenos los tienen rentados. “Entendemos que esto generará molestia pero primero está su vida”, indicó.

Asimismo, dio a conocer que la falla geológica de una ladera en la zona norponiente de Chilpancingo, ya afectó las estructuras de 375 viviendas de 14 colonias.

Es una zona de alto riesgo que está en constante monitoreo “llueva o no llueva porque también se registran sismos”. Señaló que un edificio de 4 niveles con 16 departamentos ya fue demolido porque se inclinó y representaba un serio peligro para la gente que vive en esa zona.

La zona donde se ubican las 375 casas afectadas por la falla geológica es inhabitable porque es considerada como un territorio de alto riesgo “porque hay una falla geológica activa y progresiva que seguirá generando problemas”.