Pide líder parlamentario del PRI sanciones si hubo anomalías en la demolición de la Biblioteca del Congreso de Guerrero

Marcial Campuzano // El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de Guerrero Héctor Apreza Patrón, se pronunció a favor de que se apliquen sanciones si se demuestra que hubo irregularidades en la demolición del inmueble que albergaba la Biblioteca del Poder Legislativo, y señaló que aún no recibe la información que solicitó para conocer cuánto gastó el Congreso en la compra de despensas y tinacos.

Entrevistado previo al inicio de la ceremonia alusiva al 28 aniversario luctuoso del ex gobernador José Francisco Ruiz Massieu, que se llevó a cabo en la avenida Trébol casi frente a la sede del Poder Legislativo, Apreza insistió en que nunca tuvo información relativa a la demolición del edificio de la Biblioteca, “la solicitamos y no nos la dieron”.

Ante esa situación, dijo, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Yoloczin Domínguez, manifestó que todos los temas del Congreso deben ser públicos. Dijo que espera que las investigaciones relativas a la demolición del edificio de la Biblioteca aclaren lo que pasó “por el bien del Congreso, y por el bien de los ejercicios públicos”.

El líder de los legisladores priístas aclaró que por ser el Congreso del estado el órgano fiscalizador constitucionalmente hablando, debe ser ejemplo en el uso de los recursos públicos.

Héctor Apreza compartió lo que expuso el martes en entrevista la presidenta de la Jucopo, en el sentido de que se aplicarán sanciones a quién o quienes resulten responsables si se demuestra que hubo irregularidades en la demolición del edificio de la Biblioteca.

Cuando un servidor público hace uso de recursos públicos, evidentemente está sujeto a una normatividad, y en ese sentido quien haga mal uso de los recursos es sancionado porque así lo establece la ley, y es lo que demanda el pueblo, indicó.

Dijo desconocer hasta qué grado tiene responsabilidad en la demolición del edificio el ex presidente de la Junta de Coordinación Política Alfredo Sánchez Esquivel. “Nunca nos brindaron información, la solicitamos, lo hice incluso a través de entrevistas que ustedes me realizaron, no conozco el proyecto, no conozco el famoso dictamen, no conocemos quién tomó las decisiones, no tengo mayor información”, señaló.

Ante la polémica que originó el derrumbe de la Biblioteca y la suspensión de los trabajos para construir un nuevo inmueble, ese tema debe ser aclarado por el bien de Guerrero, “por el bien del Congreso y por el bien del uso de los recursos públicos”, manifestó.

¿Hubo opacidad en el uso del presupuesto del Congreso en el año que el diputado de Morena Alfredo Sánchez Esquivel estuvo al frente de la Jucopo?

–Fue un asunto que siempre dijimos, que siempre sostuvimos, que por lo menos nosotros –los diputados del PRI- no tuvimos información sobre el ejercicio de los recursos públicos del Congreso.

También dijo que la anterior administración del Congreso del estado nunca les dio la información requerida, relativa al costo de los tinacos y las despensas que el Poder Legislativo compró.

¿Se dice que esos productos costaron alrededor de 9 millones de pesos, y que fueron comprados a la Fundación Mariana Trinitaria, qué hay al respecto?

–Miren, la declaración pública es que habían sido 9 millones de pesos, hubo una solicitud de transparencia que me hizo llegar un ciudadano, la respuesta que le dieron hablaba de 9 millones 999,000 pesos; también en la respuesta se dijo que se habían comprado más de 35,000 despensas, no 30,000 –como anteriormente se dijo-. La verdad yo no tengo información oficial porque nunca nos la dieron.

Héctor Apreza reveló que como líder de la fracción priísta, desconoce cómo fue desglosado el presupuesto que en este año fue asignado al Congreso del estado. “Conocemos el monto total, pero no el desglose”.