Enfoque || Todos con un solo propósito

 

Carlos Díaz Figueroa

El que se mueve no sale en la foto y menos quien no está cerca a la gente, a manera que todo aquel que aspira al escenario electoral del 2027 esta obligado a compartir y regresar al terreno de los hechos de cara al electorado .

La atención a las necesidades, de lo que por derecho le corresponde al pueblo, debe ser una vez más el centro de las acciones de causa y razón en actos de justicia social, más allá de las etiquetas o membretes partidistas.

De regreso a lo esencial es la tarea que deben retomar, dando ejemplo con sentido humano a lo referente, separando el interés político a cambio de opciones directas y viables en los proyectos individuales a las exigencias de la ciudadanía.

Sin cargos de autoridad e igual en el servicio público, por eso, todo aquel que aspira deben ser cuadros o perfiles vigentes, bajo el precepto moral y de voluntad, comprometidos con el bienestar común e integral de sus representados.

El contenido del presente será el resultado del convencimiento previó a las urnas y después de la oferta electoral que cada quien asuma en la propuesta más considerable y razonable a favor del origen de la demanda y exigencia.

Lo anterior en base a la conexión a través de escuchar, atender y solucionar con la demanda social mas sentida, separando el interés particular a cambio de un estado y sentido de conciencia en los proyectos políticos electorales.

El contexto debe obedecer al aspecto de gratitud y de pertenencia en la apertura de modelos de ejemplo, regresando al terreno de las debilidades sociales, donde aún hay pendientes por cumplir y que son muy pocas las respuestas de solución

Palabras más palabras menos, más allá de cualquier legitima aspiración política, están obligados a darle respeto al marco protector en defensa a los derechos de cambio con la común frase que con “el pueblo todo sin el pueblo nada.