Enfoque || Carácter sensible en el actuar del diputado Jesús Urióstegui

 

Carlos Díaz Figueroa

La iniciativa presentada por el Diputado de Morena Jesús Urióstegui García está basada en un marco protector a favor de personas vulnerables, adultos mayores, discapacitados, enfermos o contra quienes no sepan leer, ni escribir.

Fue el tema sensible en el recinto de pleno del congreso local en el que se adhirieron los grupos parlamentarios, al retomar aquel caso de la abuelita Carlota ocurrido a principios de abril en el municipio de Chalco, Estado de México.

Por lo que, el contenido de la iniciativa de reforma presentada por también presidente de la JUCOPO propone un castigo hasta con 12 años de cárcel el delito de despojo de bienes inmuebles cuando se cometa en contra al sector vulnerable.

En tal sentido se busca reformar el artículo 246 del Código Penal para ampliar las agravantes y la prisión contra quienes se atrevan a cometer el delito de despojo entre la corrupción y el influyentismo a familias desprotegidas.

Derivado de aquella experiencia “Carlota”, Jesús Urióstegui con carácter sensible busca los instrumentos legislativos en proteger a los adultos mayores y toda persona que se encuentre en situación extrema de vulnerabilidad.

En un acto de causa y razón, la presente iniciativa de reforma se traduce en un ejercicio de justicia social en protección a las familias guerrerenses sin distinción alguna, bajo un orden legislativo de proteger matrimonio y bienes inmuebles.

Aún cuando fue turnada a la Comisión de Justicia no hay duda que en su momento en pleno sea aprobada unánime, en un marco protector ejemplar legislativo en benefició directo a las familias guerrerenses desprotegidas.

Es evidente que tal iniciativa obedece al sentido de conciencia del diputado Jesús Urióstegui quien ha dado muestra de ofició para encontrar el consenso con sus homólogos para lograr unificar el avance en las diversas propuestas legislativas en el pleno.

Al igual ha sido la constancia en perseverar para que en Guerrero, en el Congreso del Estado tenga la preferencia el bienestar común y la unidad para encontrar los medios para la protección integral a favor de las familias guerrerenses