
En lo personal en varias redacciones he señalado y descalificado al ASE y al mismo titular, pero en el caso de Abelina solo le piden a través de las observaciones de fiscalización que se sujeten a comprobar, entregar y transparentar lo referente.
Los medios de comunicación estamos retomando la versión de la alcaldesa en especulaciones de carácter político y una supuesta persecucion al interior del órgano autonomo por lo que existe la evidencia de incurrir en un delito de fiscalización.
Cabe insistir que la Auditoría Superior del Estado debe actuar conforme a derecho de transparencia y rendición de cuentas, sin que haya certeza de que el tema se convierta en un confrontación política en la imagen contra Abelina López.
Y pareciera que la confusión con la transparencia la vienen mezclando en una presunta guerra directa desde el ASE contra el ayuntamiento de Acapulco, cuando lo único que solicita el órgano fiscalizador es la comprobación millonaria.
Aunado a ello, la misma presidenta Claudia Sheinbaum en el desarrollo de la mañanera razonó
que es obligación para Abelina aclarar cualquier observación derivada de la auditoría, dividiendo lo político y lo que por derecho se debe sujetar.
Inclusive, consideró que existen los plazos legales adecuados para que la alcaldesa presente las aclaraciones a estas observaciones y que se siga el proceso, de lo contrario, nadie puede estar por encima y al margen de la ley constitucional.
Entre la confusión y el negarse la presidenta
de Acapulco, el ASE está actuando conforme a derecho en la normatividad con la transparencia de los recursos tanto en el ámbito estatal y federal que ejercen los 85 ayuntamientos en Guerrero.
Es decir, que el argumento desde la falta de criterio de Abelina continúa siendo el obstáculo del contexto evidente y real en las observaciones de fiscalización y lo único que se le notifica es comprobar los casi 900 millones de pesos.
“No hay que darle tanta vuelta al tema solo que se sujeté a lo dispuesto nadie la persigue ni tampoco existe una guerra por su aspiracion legitima para el 2027”, fue un comentario encontrado dentro y fuera de la Auditoría Superior del Estado.