Gobernabilidad en Guerrero a un año de gestión de los 84 alcaldes: J. Urióstegui

 

Marcial Campuzano // Al cumplirse el primer año de funciones de los 84 presidentes municipales y del Consejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jesús Urióstegui García, aseguró que en Guerrero existe gobernabilidad en los municipios.

El legislador reconoció que los recientes hechos de violencia en Chilpancingo, donde fueron incendiadas unidades del transporte público, generaron preocupación, pero destacó el respaldo que ha dado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que la situación regrese a la normalidad.

Urióstegui García subrayó que la definición y aplicación de las estrategias de seguridad no corresponden al Congreso, sino a las instancias competentes en los tres órdenes de gobierno. En ese sentido, aseguró que la fracción de Morena en el Poder Legislativo respalda a la mandataria estatal y también a la presidenta Claudia Sheinbaum en el manejo de la crisis.

Al ser cuestionado sobre la falta de comparecencias del fiscal para informar avances en las investigaciones, reconoció que existe un reclamo social de resultados. Dijo que desde el Congreso se mantiene el diálogo al interior de la Jucopo para analizar ese tema y, en su momento, determinar los pasos a seguir.

Jesús Urióstegui afirmó que ha sido testigo de la apertura de la gobernadora para coordinarse con la Federación, y que corresponde también a los presidentes municipales buscar ese diálogo. “La primera autoridad del municipio debe atender y coordinarse con el gobierno estatal y federal”, puntualizó.

A un año de la instalación de los ayuntamientos, recordó que los municipios están rindiendo sus informes de gobierno y que la ciudadanía será la encargada de calificar el desempeño de sus autoridades a través del voto.

El Congreso, añadió, respeta la autonomía municipal, así como la del Poder Ejecutivo y el Judicial. “Nuestra tarea es recibir los informes y dialogar con las diferentes fracciones para seguir construyendo lo que nos corresponde como legisladores”, dijo.

Sobre los casos en los que el Congreso ha intervenido, como el nombramiento del presidente interino de Chilpancingo y la situación en Copala, el presidente de la Jucopo señaló que han sido momentos complejos que se han atendido con responsabilidad institucional.

En cuanto a la gobernabilidad en general, reiteró que sí existe en los municipios y que el principal reto es mantener la coordinación entre los 3 niveles de gobierno. Aseguró que ningún municipio puede asumir solo la responsabilidad de atender los problemas de seguridad y desarrollo.

El legislador hizo un llamado a las y los alcaldes de Guerrero a mantener la coordinación con el estado y la Federación, pues este ejercicio es para beneficio de la ciudadanía.

Sobre su posible reelección como presidente de la Jucopo, explicó que aún no se ha tomado una determinación. Aseguró que la decisión será producto del diálogo al interior de la bancada de Morena y de un análisis personal.