PODRÍA COLAPSAR EL PROGRAMA DE FERTILIZANTE EN GUERRERO POR EL CONFLICTO BÉLICO ENTRE RUSIA Y UCRANIA

 

Marcial Campuzano // Organizaciones campesinas plantearon al gobierno del estado que en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, establezcan estrategias para garantizar el abasto de fertilizante para el ciclo de siembras primavera-verano, debido a que los insumos agrícolas son suministrados por Ucrania y Rusia que desde hace 14 días enfrentan un conflicto bélico.

El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos Evencio Romero Sotelo, informó que el planteamiento fue hecha a la gobernadora por las organizaciones de productores que integran Fuerza Guerrerense, y que además le pidieron que interceda para frenar el cobro de propinas que piden funcionarios a habitantes del medio rural cuando tramitan documentos en la Procuraduría Agraria y en el Registro Agrario Nacional.

Romero Sotelo dijo que es lamentable que el gobierno federal, no haya elaborado una estrategia cuando estaba en veremos el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania, que son los países abastecedores de fertilizante principalmente de urea.

Manifestó que la Secretaría de Agricultura federal minimizó el conflicto bélico, con lo que campesinos guerrerenses y de otros estados del país que también recibirán fertilizante gratuito sufrirán las consecuencias.

Ante la gravedad que representa esa situación el tema fue planteado a la gobernadora, “a quien además le dijimos que hay preocupación porque el recurso económico que fue asignado por la Federación para la compra de abono antes de que registraran un importante incremento en los precios, no será suficiente porque los insumos serán para varios estados del país”.

Romero Sotelo no dudó en que se complicará la llegada oportuna de fertilizante a Guerrero, considerando además que debe ser entregado con oportunidad a los productores, tomando en cuenta que la temporada de lluvias comienza en el mes de mayo de acuerdo al calendario que maneja la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Como resultado del encuentro, la titular del Poder Ejecutivo instruyó a sus colaboradores para que gestionen una reunión con el secretario de Agricultura del gobierno federal Víctor Villalobos, para hacerle frente a los problemas que se avecinan, dijo Evencio Romero.

Evencio Romero informó que los precios de la urea y del sulfato aumentaron en más del 200 por ciento en las últimas fechas, porque en su mayoría es de importación y llega a México de Rusia y Ucrania entre otros países.

Dijo que una de las propuestas del secretario de Agricultura federal, es que se pongan en funcionamiento las plantas productoras de fertilizante que el gobierno federal tiene en Lázaro Cárdenas Michoacán y en Pajaritos, Veracruz, pero que se trata de “un montón de fierros viejos que están abandonados y ya no sirven para producir insumos agrícolas”.

Asimismo, Las organizaciones le pidieron a la gobernadora que intervenga para frenar los abusos que se cometen en contra de habitantes del medio rural cuando tramitan documentos en el Registro Agrario Nacional y en la Procuraduría Agraria, en donde los funcionarios piden dinero a modo de propina para acelerar los trámites.