HAY GENTE INTERESADA EN DESESTABILIZAR AL ESTADO QUE DESEAN QUE GUERRERO NO ESTÉ EN CALMA, DICE LA GOBERNADORA EVELYN SALGADO

Marcial Campuzano // Luego de refrendar su respeto y garantizar la libre expresión en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se comprometió hoy a no reprimir las movilizaciones, ni mandar a golpear a profesores, estudiantes y campesinos que bloqueen las vías de comunicación, e insistió en que atrás de las movilizaciones hay gente interesada en que Guerrero no esté en calma y esté desestabilizado.

También anunció que a partir de este martes, fue puesto en funcionamiento una Base de Operaciones Mixtas en el boulevard Chilpancingo-Petaquillas, con motivo de los ataques a balazos ocurridos la tarde del lunes en una recicladora de papel, que dejaron una mujer muerta y 2 heridos; y por la quema de 2 taxis de la capital del estado en la misma vía de comunicación.

En entrevista que concedió en Tixtla luego de inaugurar aulas en una escuela, la titular del Poder Ejecutivo del estado informó que la violencia desatada en Chilpancingo en las últimas horas, fue el principal tema que ventilaron este martes los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Informó con el vocero de la Mesa de Coordinación Randy Suástegui, que se acordó la instalación de una Base de Operaciones Mixtas en el corredor Chilpancingo-Petaquillas, “para reforzar la seguridad en la zona” con la participación de elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

Evelyn Salgado dijo que ha insistido a los y a las presidentas municipales, que el combate a la inseguridad es a través de un trabajo en equipo, con la participación de instituciones de seguridad del gobierno federal, y que “cada quien debe asumir lo que le corresponde”.

Insistió en su postura de emplear el diálogo para la solución de conflictos con la instalación de mesas de trabajo, como ocurrió la semana pasada con los transportistas del Valle de El Ocotito, “con quienes tenemos excelente comunicación”.

Insistió que en los movimientos sociales “puede haber personas o terceras personas que pueden estar atrás de bloqueos y de movilizaciones”, por lo que el gobierno del estado aplica “servicios de inteligencia para identificar quiénes son los que están detrás, o a quienes les conviene que Guerrero esté desestabilizado, o que no haya calma o tranquilidad en nuestro estado”

El gobierno del estado continuará el diálogo con transportistas con quienes “vamos a construir la paz”, indicó. Agregó que ya es atendido el asesinato de un chofer de un camión urbano de Acapulco ocurrido en las últimas horas.

Anunció que transportistas serán invitados para que participen en una sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, “porque es importante que se generen estrategias y acciones con la Dirección de Transportes, con los transportistas, con taxistas, y que sepan que el gobierno no es su enemigo, es su aliado, y que estamos aquí para apoyarlos”.

Aclaró que la Base de Operaciones Mixtas que el gobierno federal y estatal establecieron en el corredor Chilpancingo-Petaquillas, será para reforzar la seguridad, “no será en contra de los transportistas ni de los taxistas, sino en beneficio del pueblo”.

En el encuentro que tuvo con periodistas en la histórica ciudad de Tixtla, Evelyn Salgado dijo que antes de retirar un bloqueo a las vías federales de comunicación, agotarán el diálogo con los manifestantes.

Sostuvo que familiares de las personas que se manifiestan en las vías de comunicación, han desconocido a las personas que bloquean las carreteras.

Cuando los bloqueos a carreteras no sean por causas justas, “cuando no sean colectivos o personas que están involucradas en los casos, yo creo que se aplicarán otras medidas”, porque si bien se deben ejercer los derechos se deben de respetar los derechos de los demás.

Evelyn la gobernadora sostuvo también que por los bloqueos a las vías de comunicación, ha muerto gente que está en tránsito porque no pudieron llegar a los hospitales; también hay gente que no llega a tiempo a su trabajo y tiene descuentos salariales; y gente que además de tener pérdidas económicas también tienen pérdida hasta de vidas.

Dio su palabra de que la libre expresión está garantizada en Guerrero. “Jamás voy a ser represora, jamás voy a mandar a golpear a maestros, estudiantes y campesinos, pero necesitamos saber quiénes están detrás de los bloqueos, porque los mismos familiares y colectivos han declarado que hay personas ajenas a sus movimientos que están provocando los bloqueos”.

Dio a conocer que el 15 de junio sostendrá en la capital del estado una reunión con el gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla, para establecer acciones de seguridad en los límites de Guerrero y Michoacán, como ya se estableció con el gobernador de Oaxaca, y que lo mismo hará con el gobernador de Morelos y de otras entidades que colindan con esta entidad.

Lo que se busca es el reforzamiento de la seguridad para inhibir la violencia y hechos delictivos con todos los estados vecinos, indicó.

En relación a las obras educativas que este martes entregó en Tixtla, la gobernadora señaló que siempre ha sido de la idea de que los jóvenes tengan herramientas en las manos, que desarrollen la cultura y el arte “a que tengan un arma”.

“Esas son las acciones que tenemos que hacer como gobierno para erradicar las causas que originan la violencia, que nuestros jóvenes estén ocupados en actividades culturales, artísticas y deportivas”, agregó.