Tercera Vía || Evelyn, más allá de “Como la Flor”

Ernesto Rivera Rodríguez // Con letra de Selena (+) y los Dinos “Como la Flor”, se convirtió en el puente, en el vínculo de la entonces candidata al gobierno del estado por Morena, Evelyn Cesia Salgado Pineda, con los guerrerenses que puso de manifiesto la cercanía en cada lugar, en cada comunidad, colonia o ciudad que

Evelyn encontraba al entonar muchas veces, casi siempre a capela, esa pieza popular hasta convertirse en la primera mujer que como gobernadora enarboló el labaro patrio al conmemorar desde el balcón principal de la Casa de Gobierno, el CCXII Aniversario del inicio de la Independencia.

Evelyn a once meses de tomar protesta como gobernadora y en una semana de cargada agenda institucional, como la de atestiguar el Informe anual de varios alcaldes y alcaldesas de diferentes municipios del estado, donde destacaron su presencia en el Primer Informe de la alcaldesa de Acapulco, que se esperaba hasta con morbo por lo peculiar y notorios exabruptos expresados por la primer edil de Acapulco, Abelina López Rodríguez, que han motivado recurrentemente las señales de alarma en Casa Guerrero, pero que la gobernadora Evelyn a manejado con una pulcritud, ética y madurez política que ataja institucionalmente toda percepción de rompimiento, pero que deja en claro quién es quién en Guerrero, y participar en la Conmemoración de un año más de la Promulgación de los Sentimientos de la Nación, por el Generalísimo José María Morelos y Pavón.

A un mes de cumplir su primer año de gobierno, Evelyn Cesia Salgado Pineda, a pasado de ser la hija del senador Félix que parecía No alejarse, y tomar las riendas de una entidad muy convulsionada, enfrentándose en primera persona con grupos garantes de inestabilidad, como sin duda lo es la Ceteg y diversos grupos que por su antagonismo solo han buscado hasta hoy ser elementos de protagonismos sin aportar claramente puentes de construcción para con la sociedad, donde a sido pobre y casi inútil el papel de la Secretaria General de gobierno, que debería tener no día a día, sino minuto a minuto el pulso político y social de la vida en Guerrero. No tapar el hoyo después de la toma de calles, casetas y enfrentarse al enojo popular. Total falta de oficio político y la mano traviesa en acción de un senador.

Evelyn es hoy un referente de serios logros de gobernabilidad, y ya en tiempos de post pandemia los guerrerenses la perciben
como bisagra entre los acuerdos político operativos desde la Mesa para la Construcción de la Paz, la que sí no ha sido fácil lograrlo, tampoco y es honesto afirmarlo Guerrero a superado tiempos de fuerte inseguridad que hoy a dejado atrás, para dedicarse a abrir los caminos de construcción, como lo es la integración de la Octava región del estado, construcción de caminos, como la habilitación de clínicas de salud, nuevos centros de desarrollo turístico, y un constante acercamiento territorial con la población.

Nada le ha sido fácil, no le ha faltado sortear piedras en su camino, muchos desean que “truene”, y entre estos se encuentra la permanente lucha intestina de su propio partido Morena, el cual debería ser un pivote político de integración partidista popular hacia su gobierno, pero hasta hoy no lo es. Lo otro que después de un año lleva en su quehacer un serio, profundo atraso legislativo, eso es lo que tiene de la LXIV Legislatura local, desaseo y profunda corrupción. Como lograr así la gobernanza, sólo dando un grave golpe de timón, como parece por lo menos en la tarea legislativa se refiere, no así en el partido.

Ha tenido y logrado una satisfactoria aceptación, respeto y apoyo de la sociedad civil, de los organismos sociales y estructuras de la Inicistiva Privada, motor de la imparable economía del estado en todos sus niveles. Cómo la Flor se convirtió en un frondoso árbol de acción y trabajo político. Y lo que falta.