Exigen trabajadores universitarios aumento salarial emergente para 2023; emplazaron a huelga a la UAGro

Marcial Campuzano // Los trabajadores universitarios del país, entre éstos los de la Universidad Autónoma de Guerrero, solicitarán al Congreso federal que les asignen para el próximo año un incremento salarial emergente muy superior al 3 o 4 por ciento que cada año les autorizan, informó el secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG) Ofelio Martínez Llanes.

Aclaró que en el emplazamiento a huelga que presentaron a fines de septiembre ante las instancias laborales, solicitaron al rector José Alfredo Romero Olea un incremento salarial del 20 por ciento, y revisión al Contrato Colectivo de Trabajo.

Dio a conocer que la Coordinadora Nacional de Trabajadores Universitarios que agrupa a más de 100 sindicatos universitarios del país, acordó la semana pasada en una reunión celebrada en Mazatlán, realizar un plantón en el Congreso federal para solicitar un aumento salarial emergente, “porque año con año nos dan el 3.4 por ciento y hasta un poquito más del 4 por ciento, aún y cuando en este año la inflación rebasará el 8 por ciento”.

El líder del STAUAG informó que el 30 de septiembre emplazaron a huelga a la Universidad Autónoma de Guerrero, por un incremento salarial del 20 por ciento y por revisión contractual, con estallamiento para el 21 de febrero del próximo año a las 12 del día si no hay resultados favorables en las negociaciones.

Informó que la Junta de Conciliación y Arbitraje ya dio vista a la Rectoría del emplazamiento a huelga, con la posibilidad de que en unos 15 días sea instalada la mesa de negociaciones para analizar el Contrato Colectivo de Trabajo, la propuesta de incremento salarial, y lo relativo a las violaciones del Contrato Colectivo de Trabajo, entre las que destacan recategorizaciones, cambios de adscripción y adeudos con los trabajadores, entre otros rubros.

El líder del STAUAG señaló que del anterior emplazamiento a huelga la rectoría cumplió casi al 100 por ciento de todo lo que pactaron.

Ofelio Martínez informó además que el rector de la máxima Casa de estudios, le informó que gestiona ante el gobierno del estado un presupuesto extraordinario para que se garantice el pago de los salarios del mes de diciembres, el aguinaldo y otras prestaciones a los trabajadores.