Enfoque || Todos con la misma propuesta electoral

 

Carlos Díaz Figueroa

Se escucha a la mayoría de los candidatos en expectativa con sentido imaginario para resolver el problema histórico del agua, vendiendo la misma propuesta en cada campaña en conmiseración para lograr el voto a través de la mentira.

Lo anterior basado en la propuesta de los candidatos a alcaldes y diputados por la vía local y federal, al poner en el centro el tema o el dilema del vital líquido, bajo el desconocimiento de lo que se requiere para solucionar la exigencia del agua.

Hay quienes aseguran en el contenido del discurso que a corto tiempo se pueda resolver en otros a mediano y el que pudiera ser más congruente con la escasez considera que se lograría a largo plazo erradicar el problema histórico del servicio.

Aunque no se puede descartar tales propuestas en esta fase electoral, pero lo que es real es que los gobiernos en turno y los candidatos no tienen elaborado un proyecto gradual e integral para canalizar el recurso para la inversión de tal obra.

A quienes se preguntan porque en campaña electoral y no por la vía concientizada en tiempo y forma, por lo que en respuestas encontradas en coincidencias revelan que dicha promesa es un compromiso a medias en la deshonestidad.

Se escucha como “disco rayado” con música de payasos la propuesta en común e imaginaria, al asegurar que el centro prioritario es abastecer de agua al igual que el planteamiento de certeza para combatir los altos índices de inseguridad.

“No hay propuestas alcanzables es lo mismo de lo mismo ni con ganas de votar por nadie”, fue el malestar de decenas de ciudadanos en referencia con la venta de la idea al pueblo que el agua será prioridad de la agenda municipal y legislativa.

Principalmente, en Acapulco y Chilpancingo es donde los candidatos se comprometen a darle un giro a la demanda en común del ciudadano porque el problema del agua deje de ser la disyuntiva de la autoridad en la mentira y la simulación.

La solución puede darse a mediano plazo si de verdad la inversión pública y privada a través de la planificación en la elaboración de un proyecto a conciencia y pleno, en la que haya disponibilidad para enfrentar el efecto y el costo de tal obra.

Pero no con mentiras motivo del repudio del ciudadano en contra de la actitud irrazonable a los gobiernos y a los propios candidatos con la imaginaria propuesta a corto o a mediano plazo en solucionarlo en 3 años de la administración.

No hay mejor forma mediante la sinceridad de lo que está alcancé y no someterse en falsas promesas, engañando al pueblo por la falta de canalizar y ejecutar el recurso que se requiere con el problema histórico del agua potable