Emplazamiento al Ayuntamiento de Acapulco para entregar información sobre la Cuenta Púbica 2024

Si el 27 de mayo no cumple, su caso será turnado a la Fiscalía General de Justicia y al Tribunal de Justicia Administrativa por obstaculización de la fiscalización

 

Baltazar Jiménez Rosales // La Auditoría Superior del Estado emplazó al Ayuntamiento de Acapulco, presidido por Abelina López Rodríguez a entregar la documentación correspondiente a la auditoría de la obra pública del puerto, que ya le requirió de manera formal, a más tardar el próximo 27 de mayo, de lo contrario su caso será turnado a la Fiscalía General de Justicia y al Tribunal de Justicia Administrativa por obstaculización de las tareas de fiscalización de los recursos públicos.

Entrevistado al respecto, el titular de la ASE, Marco César Paris Peralta Hidalgo, informó que incluso el órgano fiscalizador a su cargo ya le volvió a requerir tal documentación comprobatoria después de que el propio Tribunal de Justicia Administrativa emitiera un fallo a su favor: “luego de que el Tribunal nos diera el fallo a favor de la auditoria, volvimos a notificar al ayuntamiento de Acapulco para que nos entregara información sobre la Cuenta Púbica, específicamente de la Cuenta Pública 2024 la documentación para poder realizar la fiscalización de la obra pública”.

Al respecto, abundó que “la fecha en que se le vence este segundo o tercer documento (de requerimiento de la documentación) es el 27 de mayo;  si el 27 de mayo el ayuntamiento de Acapulco no entrega, lo dejo muy claro, no entrega lo que se le está solicitando a través de los documentos jurídicos, obviamente será un tema más allá”, puntualizó.

Dijo que en caso de no entregar la documentación que le es requerida por la ASE, la administración municipal que preside Abelina López Rodríguez estaría incurriendo en una obstaculización de la fiscalización, lo cual tiene implicaciones más graves, porque el caso iría a la Fiscalía General del Estado y al Tribunal de Justicia Administrativa, y con ello ya estaría fuera del ámbito de competencia de la ASE: “nosotros tenemos la obligación, de acuerdo a la ley 468 de Fiscalización y Rendición de Cuentas, de poder dar el siguiente paso, a través de la Fiscalía Especializada Anticorrupción y el Tribunal de Justicia Administrativa”, detalló.

En otro orden de ideas, Peralta Hidalgo presumió que desde su llegada a la ASE ha transparentado todos los procesos: “recibimos del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información el primero lugar de órganos autónomos, 99.2 que es algo muy halagador para nosotros quienes trabajamos en la auditoria”, indico.

Agregó en este sentido que antes de la fecha límite para presentar las declaraciones patrimoniales, el personal de la ASE estará cumplimiento con esa obligación, ya que al momento llevan un avance del 80 por ciento.

La fecha límite es el próximo 30 de mayo, pero aseguro que en ASE dan cumplimiento a esta obligación, “yo he invitado a todos los funcionarios de la Auditoria Superior a que rindan lo más pronto posible, como ejemplo, la declaración patrimonial, yo ya lo he hecho”, finalizó.