Baltazar Jiménez Rosales // El Congreso del Estado analiza sancionar a los Ayuntamientos de la entidad que no se pronuncien ni a favor ni en contra de las leyes aprobadas por el pleno del Poder Legislativo que les son turnadas y que, por lo mismo, no son publicadas en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y, como consecuencia, no se hacen efectivas.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Congreso local, Citlali Calixto Jiménez, comentó que al iniciar la presente 64 Legislatura local eran al menos 27 iniciativas que ya habían sido aprobadas por el Poder Legislativo, pero que los Cabildos todavía no atendían.
El problema, mencionó, es que a pesar de haber sido aprobada por el pleno del Congreso del Estado, una ley no puede entrar en vigor si no se publica en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y esto no se puede hacer si no es aprobada por la mayoría de los Cabildos.
Por lo anterior, ante el rezago que se tenía, fue necesario hacer un llamado a los Cabildos y sólo así se tiene hoy en día un avance importante para abatir este rezago legislativo que se tenía, ”es algo en lo que venimos insistiendo desde la anterior legislatura, en lo que hemos puesto nuestra mayor atención y nuestro mayor enfoque precisamente para que este trabajo, todos estos derechos, todas estas reformas en favor del pueblo de Guerrero, no queden en la congeladora”, remarcó.
En este sentido, indicó que actualmente se tienen al menos dos iniciativas que los Ayuntamientos no han aprobado, pero consideró que es un avance importante el que se ha tenido, ya que algunas de estas iniciativas tenían de una a dos legislaturas anteriores que los ayuntamientos no habían atendido.
Ante esto, dijo que se hicieron reformas a la ley con miras a acabar con este problema, por lo que actualmente la ley señala que los Cabildos tienen un plazo de 60 días para aprobar o desaprobar una iniciativa, aunque no señalaba nada respecto a cuando no decían nada.
En este sentido, lo que ahora se plantea es que sigan teniendo los 60 días que marca la Constitución Política local, pero si en ese lapso no hay un pronunciamiento del Cabildo se tendría por aprobada la iniciativa de ley en mención a fin de abatir el rezago en materia legislativa.
Calixto Jiménez adelantó al respecto que al interior de la Comisión que preside, el dictamen correspondiente ya está aprobado y sólo falta turnarlo al pleno, aunque ahora, uno de los diputados plantea que se sancione a los ayuntamientos omisos: “es decir, ok, está bien, en 60 días si no te pronuncias se da por aprobada la reforma, pero el planteamiento, es por qué no también le agregamos que se aplique una sanción para aquellos municipios que no se pronuncien”, indicó.
Ante esta nueva propuesta, ahora sólo valoran qué tipo de sanciones se aplicaría a los Ayuntamientos que incurran en este supuesto y con ello fortalecer la iniciativa que la morenista presentó en su momento, remarco.
Reconoció que entre los pendientes que el Congreso tiene son las iniciativas que tienen que ver con la homologación con las leyes federales, en materia de igualdad sustantiva y simplificación orgánica, esta última que tiene que ver con la desaparición de algunos Organismos Públicos Autónomos, “y una vez presentado poderlos someter a votación ante el pleno”.
Aunado a esto, dijo la legisladora morenista, están en la ruta de avanzar con las iniciativas que otros diputados han presentado y que la comisión que preside le toca aprobar los dictámenes correspondientes para que en su momento se discutan al interior del pleno de Poder Legislativo.