El festejo de la Feria de Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo debe ser especial este año, por su edición 200

Baltazar Jiménez Rosales // Por la decadencia que ha tenido la histórica Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, el dirigente de los comerciantes que año con año se instalan en ese lugar, Mario García Venancio, le dio la bienvenida al hecho de que para la conmemoración de los 200 años de esta festividad será una empresa privada la que lleve la organización, con el deseo de que “sea para bien”.

No obstante, sí puntualizó que independientemente de la buena organización que requiere, sí es necesario que ya para este año sí se termine de construir el Recinto Ferial, que haya unas “instalaciones funcionales”, que se presenten buenos artistas y, sobre todo que se rescaten las tradiciones de la feria chilpancingueña.

Entrevistado al respecto, Mario García Venancio consideró primeramente que la empresa que organice la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, deberá traer buenos artistas al Teatro del Pueblo con el fin de hacerla atractiva, comercialmente hablando, pues recordó que hace años esta festividad era engalanada por artistas como Vicente Fernández, Rocío Dúrcal, Alejandro Fernández, “pero en los últimos años ha ido en decadencia la Feria, no se si hayan tenido limitantes económicas los Patronatos, pero la dejaron caer mucho, comercialmente hablando”.

Lo que sí reconoció es que en estos momentos el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera “muy preocupado y ocupado” por nuestra Feria y si ya determinó que sea una empresa privada la que organice los festejos de los 200 años de estos festejos, “ojalá y sea para bien y nos vaya bien; que haya la seguridad necesaria para que nos podamos instalar ahí”.

Cuestionado en relación al hecho de que la obra de construcción del Recinto Ferial está abandonada y a pesar de que la administración federal de Andrés Manuel López Obrador se llevó tres años y no la entregó ni al 60 por ciento, a pesar de que se invirtieron alrededor de 327 millones de pesos en varias fases, García Venancio sí expresó que es necesario que las instalaciones de la Feria sean terminadas, porque para la realización de los 200 años de nuestra Feria “tiene que haber unas instalaciones funcionales y que tenga los servicios necesarios, porque en los años anteriores se han tenido problemas con la energía eléctrica, el drenaje y con la pavimentación de los pasillos”.

Al respecto confió en que el alcalde Gustavo Alarcón Herrera hizo un buen acuerdo con los directivos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para que por fin este 2025 sí se termine la construcción del Recinto Ferial, ya que quienes estuvieron en esta dependencia, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no le cumplieron al pueblo de Chilpancingo, a pesar de que incluso firmaron acuerdos muy concretos: “firmamos, hicimos acuerdos, pero no cumplieron, no hicieron nada, pero como no hay con quien acusarse, pues fue una vil mentira, un engaño”.

García Venancio reiteró la necesidad de rescatar la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, que haya las condiciones para que la gente vaya, “que sea atractiva, que haya condiciones, que sea digna de la ciudad de Chilpancingo y del estado de Guerrero, porque es una Feria histórica”.

Apuntó que además del área comercial, también se tienen que tomar las medidas necesarias para que se instalen los artesanos de las diversas regiones del estado en diversos corredores, que haya muestras gastronómicas, “ya no queremos mercancía china”.

Señaló que de los aproximadamente 500 comerciantes que se instalan en la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, la mitad son de Chilpancingo.