Pide Francisco Rodríguez a la población no difundir en redes sociales información falsa ni rumores porque generan psicosis
Marcial Campuzano // Tras los hechos de violencia ocurridos el domingo y este lunes que derivaron en la quema de unidades del transporte público con un saldo de 2 mujeres con quemaduras, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que las fuerzas federales que envió el gobierno de México para reforzar las acciones de seguridad permanecerán en la capital del estado el tiempo que sea necesario.
El funcionario explicó que el despliegue es resultado de los acuerdos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, y busca devolver la estabilidad y la tranquilidad a la población.
Rodríguez Cisneros subrayó que la responsabilidad de la seguridad no solo recae en la federación o en el estado, sino también en los municipios que deben invertir en tecnología, policías certificados y capacitación.
“Los municipios son los primeros respondientes en la prevención de delitos, por lo que deben cumplir con su responsabilidad y sumarse con acciones efectivas”, insistió.
El subsecretario reiteró que el gobierno de Guerrero mantiene firme su combate a la impunidad: “No tenemos acuerdos con nadie que esté fuera de la ley; el único pacto que tenemos es con el pueblo de Guerrero”.
Agregó que derivado de los incidentes violentos, se implementó un despliegue especial en Chilpancingo encabezado por el secretario de Seguridad Pública estatal, Daniel Ledesma, con apoyo de corporaciones federales.
Informó que más de 100 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana arribaron a Chilpancingo la noche del domingo, y comenzaron operativos desde la madrugada del lunes en distintos puntos de la ciudad.
En cuanto al saldo de los hechos, confirmó que 3 unidades del transporte público fueron incendiadas y 2 personas resultaron lesionadas. Una ya fue dada de alta y otra, una mujer adulta mayor continúa hospitalizada fuera de peligro.
El funcionario aclaró que la permanencia del operativo dependerá de los análisis de las áreas de seguridad, que revisan todos los días las condiciones y ajustan los despliegues según lo requiera la situación.
Rodríguez Cisneros pidió a la población no difundir rumores ni mensajes falsos en redes sociales, ya que solo generan psicosis y ayudan a la estrategia de los grupos criminales.
“Cuando compartimos información sin confirmar, nos convertimos en un brazo más de la delincuencia. No debemos ser ejecutores del miedo, sino promotores de la paz y de la cultura de la legalidad”, expresó.
También llamó a los actores políticos y sociales a actuar con responsabilidad y no aprovechar la crisis para confrontaciones: Lo más importante es el bienestar de Guerrero, no los intereses partidistas, manifestó.
Recordó que la gobernadora Evelyn Salgado encabeza todos los días la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se definen las acciones conjuntas con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y autoridades municipales.
Reiteró que en momentos difíciles lo que se requiere es unidad: “Debemos trabajar juntos por Guerrero porque la confrontación no lleva a nada, la paz y la coordinación son la única ruta”.