
En un tono político y de alta dimensión, el pueblo amuzgo de Guerrero es heredero de la civilización que ha resistido fragmentaciones e imposiciones, cuando tienen el mismo derecho y respeto que cualquier nación del mundo.
Lo anterior basado en el contexto y la experiencia de lo que significa la “Nación Amuzga” como una comunidad con lengua propia, territorio ancestral, una historia viva a través de una conciencia colectiva que los une como pueblo.
A lo referente, el ex Gobernador Angel Aguirre Rivero retoma la trascendencia amuzga en la tradición y vínculo que representa la identidad colectiva en su lengua propia y la ropa con bordados cómo se conciben a sí mismos.
La palabra “nación” en este contexto, significa dignidad. Significa que el pueblo amuzgo tiene el mismo derecho que cualquier nación del mundo a existir, a ser respetado y a decidir su destino”, insistió el ex mandatario guerrerense.
De tal manera, que el tono es una nación mística de los amuzgos, mientras la Nación Amuzga representa la identidad colectiva, el tono en una fuerza espiritual de cada individuo, bajo preceptos de alto reconocimiento a sus pueblos.
Para, Angel Aguirre la nación y el tono que definen al sector amuzgo esta en el reconocimiento de identidad, resistencia y vínculo con la tierra, de lo que Guerrero debe estar orgulloso de la causa y razón vinculada en el respeto de su orígen
Cabe reconocer que no solo en un hecho de justicia, sino es un acto de respeto, toda vez que los pueblos indígenas no pueden quedar en el pasado, deben ser reconocidos en el presente con voz propia y futuro por construir, concluyó Aguirre Rivero.