6 vidas salva con la donación de sus órganos joven acapulqueño fallecido

Baltazar Jiménez Rosales // El corazón y cinco órganos más que fueron donados por un joven acapulqueño que murió por traumatismo craneoencefálico salvaron seis vidas en diferentes lugares del país, informó la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

Esta donación múltiple de órganos coincidió con el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, que se conmemoró el 14 de octubre, informó el coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del Hospital General Regional Número 1 del IMSS Guerrero, Anwar Hernández Paz y Puente.

El galeno comentó que esta fue la octava donación registrada en el año en el IMSS Guerrero con la cual fueron beneficiados seis pacientes: cinco pediátricos que recibió córneas, riñones e hígado, y un joven adulto que recibió el corazón.

Informó que el donante fue un joven estudiante acapulqueño, que lamentablemente perdió la vida a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico y cuya familia, en un gesto de generosidad, autorizó la donación de los órganos tras conocer la urgencia nacional de un corazón para un joven de 25 años.

Gracias a su decisión, también se donaron hígado, riñones y córneas, que fueron trasladados a hospitales de alta especialidad para pacientes pediátricos.

Destacó que este procedimiento fue posible gracias a la infraestructura del hospital y al trabajo conjunto de un equipo multidisciplinario, que mantuvo los órganos en condiciones óptimas para su traslado.

Asimismo, reconoció el apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE), que facilitó las gestiones necesarias al tratarse de un caso médico-legal.

Indicó que el corazón fue trasladado al Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza” para atender la urgencia; el hígado, al Hospital General de México; los riñones, al Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo 21, y las córneas al Hospital de Especialidades del mismo complejo médico, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pacientes en espera.