Enfoque || Unidad factor de construcción en la continuidad o relevo en la Jucopo del Congreso

 

Carlos Díaz Figueroa

El posible relevo en la Jucopo se dará en armonía, sin diferencias y solo perseverar la unidad en un acuerdo en común al interior de la fracción parlamentaria de morena en base a lo que se determine en la plenaria este mes de octubre.

Todos los diputados morenistas tienen el derecho de levantar la mano, no obstante que de manera extraoficial se mencionan a dos propuestas viables entre Luissana Ramos Pineda y Héctor Suárez Basurto en un acuerdo de unidad.

Ambas aspiraciones al igual que otras en morena son legítimas y con plena capacidad para ocupar la Junta de Coordinación Política (Jucopo), sin embargo, el diálogo continúa siendo el indicador para ir unidos todos por el bien colectivo.

En el caso, del legislador Héctor Suárez Basurto es una propuesta más que de grupo con la capacidad para llegar a la Jucopo y mantener la continuidad en el trabajo de liderazgo que aún encabeza el diputado Jesús Uriostegui García

De igual manera, la diputada Luissana Ramos Pineda es un perfil apto y razonable para llevar los trabajos en la Jucopo en secuencia a los acuerdos y consensos en los grupos parlamentarios y representación de partidos en el congreso local

Para ello, los 25 diputados morenistas se están organizando llevar a cabo la reunión plenaria que tiene que ser este mismo mes, para definir la continuidad o el relevo a través de la agenda y el reglamento en el segundo año legislativo.

Cabe puntualizar, que el único facultado para decidir con el tema de relevo es la propia fracción morenista para convocar a sesión plenaria, descartando la intervención de la dirigencia nacional y estatal del partido, respectivamente

Aunque, lo anterior, debió llevarse a cabo antes del mes de septiembre, pero, la decisión será de los diputados locales, sin agentes externos como es el caso de las dirigencias estatal y nacional ambas con el interes particular de tal plenaria.

“Esos temas nos toca resolverlos a nosotros como diputados locales, como representantes de Morena, son temas internos que tenemos que arreglar nosotros”, coincidieron por separado diputados morenistas en referencia.

Enfoque
Carlos Díaz Figueroa

El posible relevo en la Jucopo se dará en armonía, sin diferencias y solo perseverar la unidad en un acuerdo en común al interior de la fracción parlamentaria de morena en base a lo que se determine en la plenaria este mes de octubre.

Todos los diputados morenistas tienen el derecho de levantar la mano, no obstante que de manera extraoficial se mencionan a dos propuestas viables entre Luissana Ramos Pineda y Héctor Suárez Basurto en un acuerdo de unidad.

Ambas aspiraciones al igual que otras en morena son legítimas y con plena capacidad para ocupar la Junta de Coordinación Política (Jucopo), sin embargo, el diálogo continúa siendo el indicador para ir unidos todos por el bien colectivo.

En el caso, del legislador Héctor Suárez Basurto es una propuesta más que de grupo con la capacidad para llegar a la Jucopo y mantener la continuidad en el trabajo de liderazgo que aún encabeza el diputado Jesús Uriostegui García

De igual manera, la diputada Luissana Ramos Pineda es un perfil apto y razonable para llevar los trabajos en la Jucopo en secuencia a los acuerdos y consensos en los grupos parlamentarios y representación de partidos en el congreso local

Para ello, los 25 diputados morenistas se están organizando llevar a cabo la reunión plenaria que tiene que ser este mismo mes, para definir la continuidad o el relevo a través de la agenda y el reglamento en el segundo año legislativo.

Cabe puntualizar, que el único facultado para decidir con el tema de relevo es la propia fracción morenista para convocar a sesión plenaria, descartando la intervención de la dirigencia nacional y estatal del partido, respectivamente

Aunque, lo anterior, debió llevarse a cabo antes del mes de septiembre, pero, la decisión será de los diputados locales, sin agentes externos como es el caso de las dirigencias estatal y nacional ambas con el interes particular de tal plenaria.

“Esos temas nos toca resolverlos a nosotros como diputados locales, como representantes de Morena, son temas internos que tenemos que arreglar nosotros”, coincidieron por separado diputados morenistas en referencia.