El presidente de la Jucopo asegura que la Comisión de Educación realiza un análisis profundo y objetivo del tema, con pleno respeto a la autonomía universitaria
Chilpancingo, Gro., 29 de octubre de 2025.– El diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, afirmó que el Poder Legislativo analiza con seriedad y responsabilidad la propuesta de reforma relacionada con la Universidad Autónoma de Guerrero, subrayando que el proceso se realiza con total respeto a la autonomía universitaria y sin decisiones apresuradas.
El legislador explicó que diputadas y diputados de Morena han sostenido reuniones con distintos grupos de maestros y representantes universitarios, con el propósito de escuchar sus puntos de vista y revisar los documentos anexos entregados a la Comisión de Educación.
“Ya escuchamos a todas las partes, el tema está en la comisión correspondiente, donde se lleva a cabo un análisis profundo con todos los elementos y anexos presentados. Somos una fracción plural, con diversos criterios, y seguimos dialogando para construir acuerdos desde el respeto y la responsabilidad”, señaló.
Urióstegui García precisó que la Comisión de Educación del Congreso es la instancia encargada de elaborar el dictamen, con base en la información remitida por el Gobierno del Estado a través de la Consejería Jurídica, la cual incluye aspectos legales relacionados con el proceso de reforma.
“Hay temas legales que se están atendiendo. La consejería presentó un expediente completo, y la comisión tiene nuestro voto de confianza para realizar un análisis real y objetivo antes de someterlo a votación”, puntualizó.
Ante versiones sobre presuntas reuniones privadas con actores universitarios, el presidente de la Jucopo aclaró que todos los encuentros se han realizado de manera colectiva, con presencia de una comisión plural de legisladores. “No ha habido reuniones individuales. Hemos recibido a tres grupos de maestras y maestros, así como a representantes de la universidad, para escuchar todas las posturas. Es nuestra obligación actuar con responsabilidad y transparencia”, afirmó.
Asimismo, reiteró que el Congreso no ha validado ni descartado ninguna información proveniente de la universidad, ya que el análisis se centra exclusivamente en la propuesta presentada por el Ejecutivo estatal.
“Somos muy respetuosos de la autonomía universitaria. No podemos hacer declaraciones irresponsables ni anticipar posturas. Lo que corresponde es revisar con objetividad la información y esperar el dictamen de la Comisión de Educación”, concluyó.