Contexto Político || Sara Salinas: gobernante confiable y de resultados 

 

Efraín Flores Iglesias
Efraín Flores Iglesias

2021 fue el año del empoderamiento de las mujeres en Guerrero, porque por primera vez en la historia una joven mujer (Evelyn Cecia Salgado Pineda) se alzó con el triunfo en la elección de gobernador e inauguró la tercera alternancia en la entidad.

El 1 de septiembre de ese año se instaló en el Congreso local la LXIII Legislatura y el Poder Legislativo tenía por primera ocasión una legislatura paritaria. O sea, 23 diputados varones y 23 mujeres diputadas.

Lo más destacable es que dos mujeres presidieron la Junta de Coordinación Política (Jucopo): Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna y Gloria Citlali Calixto Jiménez. Y el último año de esa Legislatura la Mesa Directiva fue encabezada por la diputada Leticia Mosso Hernández.

Asimismo, en los 80 municipios donde se eligieron autoridades locales, muchas féminas ganaron en las urnas. El más claro ejemplo es Sara Salinas Bravo, del Partido del Trabajo (PT), quien derrotó a los candidatos del PRD, del PRI y de Morena en el municipio de Eduardo Neri, cuya cabecera es Zumpango del Río.

Sara Salinas contendió en un escenario adverso. Tuvo en contra al aparato municipal del PRD y la marca de un partido fuerte a nivel nacional: Morena. No se doblegó. Hizo una buena campaña a ras de piso, realizó buenas propuestas y sumó a importantes liderazgos a su proyecto.

De acuerdo a la socióloga ecuatoriana y consultora en marketing político, María Gabriela Ortega Jarrin, una lideresa política debe transmitir dos cualidades: autenticidad y empatía. Y si consigue esas dos virtudes en una causa que represente a los electorados y a sí misma, podrá comunicar con efectividad su posición y obtener la credibilidad del proyecto político que representa ante los electores.

Salinas Bravo es una actora política auténtica y empática. Además, es una gobernante que sabe comunicar bien las acciones que realiza a favor de sus gobernados.

A diferencia de la mayoría de los presidentes municipales de la entidad, no la mareó el poder. Por el contrario, sigue siendo humilde y sensible a las causas sociales. Es alguien que sabe escuchar y cumplir los compromisos que hace con la gente de su municipio.

En 2024 más mujeres contendieron y ganaron para ser presidentas municipales en la entidad suriana.

En Zihuatanejo de Azueta, Coyuca de Catalán, Pungarabato (Ciudad Altamirano), Chilapa de Álvarez y Tecpan de Galeana, por ejemplo, gobiernan actualmente Lisette Tapia Castro (PRI), María Esbeydi Echeverría García (PRD), Brenda Janeth Núñez Peñaloza (PRI), Mercedes Carballo Chino (PRI) y Alba Iris Soberanis Hernández (PVEM), respectivamente.

Y algunas mujeres que ganaron en 2021 buscaron la reelección. No todas se alzaron con el triunfo, pero en Eduardo Neri los electores le ratificaron su apoyo y confianza a Sara Salinas, quien ganó por amplio margen la contienda.

Queda claro que cuando un gobernante cumple con los compromisos que hizo en campaña, sus gobernados son los primeros en reconocerlo. Y eso se traduce también en gobernabilidad.

A partir del 30 de septiembre de 2024, Sara Salinas encabeza su segundo mandato y es la alcaldesa mejor aprobada en el estado de Guerrero, superando incluso a presidentes municipales varones. Así lo señalan algunas encuestadoras serias del país que mensualmente miden el nivel de aprobación de los presidentes municipales.

Sólo es cuestión de seguir las redes sociales de la gobernante de Eduardo Neri para darse cuenta del arduo trabajo que realiza diariamente a favor de las familias de Zumpango del Río y las demás comunidades del municipio situado en la región Centro.

Así las cosas, en el municipio minero, gastronómico y mezcalero de Eduardo Neri.

ENTRE OTRAS COSAS… El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, es uno de los funcionarios de la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que destaca por su capacidad para escuchar a diferentes sectores sociales de la entidad. Todo el tiempo se le ve encabezando reuniones y destrabando conflictos.

El pasado lunes encabezó una reunión con un grupo de integrantes de la Coordinara Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) en la región Centro, con el propósito de revisar planteamientos y dar seguimiento a las problemáticas expuestas por el magisterio.

Los cetegistas reconocieron la disposición del gobierno del estado para avanzar en soluciones y mantener un diálogo permanente.

Seguramente, la gobernadora Evelyn Salgado está contenta de tener a un eficiente colaborador en su equipo.

Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com