DISRUPTIVA || Iguala, una ciudad que desfila en paz

Miguel Ángel Santos // En Iguala, esta mañana del 20 de noviembre transcurrió con esa calma que solo conocen las ciudades que han aprendido a convivir con su historia y con su gente.

El desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana llenó las calles de color y música, en un ambiente de civilidad plena, y orden.

El desfile, en el que participaron cerca de 30 contingentes de escuelas, clubes deportivos, asociaciones de charros y cuerpos de seguridad, se desarrolló sin incidentes.

El detalle es el ambiente social que se ha venido fortaleciendo gracias a esfuerzos coordinados entre ciudadanía y gobierno local.

Durante la ceremonia previa, el presidente municipal, Erik Catalán Rendón, aprovechó para recordar que la Revolución Mexicana no es solo una fecha en el calendario, sino un legado de justicia, dignidad y libertad.

En su intervención, subrayó que estos ideales siguen siendo brújula para una administración que apuesta por actividades artísticas, culturales y deportivas como motores de cohesión social.

El desfile mostró lo que el presidente externó en su discurso, una participación de familias completas en las aceras, estudiantes orgullosos, orden en los accesos y una jornada sin sobresaltos que reafirmó la vocación tranquila de la ciudad.

Erick Catalán insistió en que cada acción impulsada desde el gobierno municipal busca fortalecer la cultura de paz y la convivencia familiar.

Y aunque las palabras suelen ser recurrentes en los actos públicos, esta vez el ambiente acompañó el desfile que avanzó con puntualidad, los cuerpos de seguridad se mantuvieron discretos y el ánimo ciudadano se manifestó sin contratiempos.

Iguala, recordemos, se reconoce a sí misma como Cuna de la Bandera, un título que enmarca su papel en la historia nacional.

Y quizá por eso esta conmemoración adquiere un tono especial: si la Revolución simboliza el anhelo de un México más justo, la ciudad pareciera responder desde la concordia y la serenidad que ha ido construyendo.

Al evento asistieron representantes del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, autoridades educativas y del gobierno estatal, así como invitados especiales como la futbolista igualteca Mariel Román Pacheco. Una mezcla diversa que reforzó el sello cívico de la jornada.

El desfile del 20 de Noviembre en Iguala es muestra de una excelente organización, sin incidentes y con una comunidad participativa, lo que puede parecer rutinario; sin embargo, es justo ese tipo de rutinas, las que transcurren en tranquilidad y respeto, las que sientan las bases de una ciudad que quiere seguir mirando al futuro con estabilidad y esperanza.