No aparece por ningún lado la convocatoria que dio cuenta de la licitación
Por cada camión recolector de basura, el ayuntamiento presidido por Norma Otilia Hernández pagará más de $300,000; Antonio Gaspar pagó $97,500
La renta de 20 camiones costará a los chilpancingueños $200 millones de pesos
Marcial Campuzano // La presidenta municipal de Chilpancingo Norma Otilia Hernández, fue acusada de manejar con opacidad la contratación de la empresa que rentó los 20 camiones recolectores de basura, que cobra mensualidades muy por arriba a como los rentó con otra empresa el ex alcalde Antonio Gaspar, además de que se desconoce la convocatoria para licitar dicha operación comercial que en 34 meses les costará a los chilpancingueños 200 millones de pesos.
La regidora María de los Ángeles Vázquez Pastor por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), informó que ante la indisposición de la alcaldesa de transparentar la operación comercial que tiene que ver con la recolección de los desechos que se generan en la ciudad, le solicitó por escrito dicha información con el compromiso de que habrá una respuesta puntual a los planteamientos.
Dio a conocer que los integrantes del cabildo desconocen los términos de la convocatoria, que según la presidenta municipal publicó para que empresas interesadas ofertaran sus servicios en el tema de recolección de basura, pero que además desconocen a través de qué medios de comunicación fue publicada, y qué empresas participaron en la licitación, qué ofrecieron y qué criterios empleó para contratar a la empresa “Xiang Motors”.
Todo apunta a que Norma Otilia Hernández no empleó el procedimiento que compartió con los miembros del cabildo, porque no hay evidencia alguna de la supuesta convocatoria, que no aparece publicada en el portal de internet del ayuntamiento.
Otro dato que la presidenta municipal ha manejado con mucha opacidad, es el costo mensual que les cuesta a los chilpancingueños la renta de los 20 camiones recolectores de basura. De manera extraoficial se señala que se pagarán alrededor de 6 millones de pesos por mes, aunque otros dicen que la renta es de 7 millones de pesos mensuales, indicó la regidora.
Tampoco ha informado al cabildo cuál es la cobertura de la renta de los 20 camiones recolectores de basura, y no se sabe si el pago mensual por unidad que será de más de 300,000 pesos, incluirá combustible, lubricantes, mantenimiento y reparaciones de los camiones, “de ser así ese tipo de gastos ya no deberán figurar en el presupuesto que ejercerá el ayuntamiento el próximo año”.
Recordó que el ex presidente municipal Antonio Gaspar, rentó 5 camiones recolectores de basura, por cada uno pagó una renta mensual de 97,500 pesos, que es mucho muy menor a los más de 300,000 pesos que pagará el gobierno de Norma Otilia para cada uno de las 20 unidades, con lo que se demuestra que en el gobierno municipal morenista no hay austeridad ni transparencia.
“Si la presidenta municipal hubiera seguido el programa de renta de camiones recolectores de basura que empleó Antonio Gaspar, sólo debería pagar una renta mensual por los 20 vehículos de 1 millón 948,000 pesos, y no los más de 6 millones mensuales que pagará con dinero del pueblo.
Es por eso es necesario que la presidenta municipal de Chilpancingo transparente con mucha precisión la operación comercial que estableció con la empresa “Xiang Motors”, así como todo el proceso de licitación incluyendo la publicación de la convocatoria, indicó.
Pero además señaló que es necesario que la alcaldesa dé a conocer el estado de los vehículos recolectores de basura, es decir si son nuevos o usados, porque resuelta que a unos días de haber entrado en operación 4 de las 20 unidades se descompusieron.
Lo anterior es necesario saberlo porque la presidenta dio a entender que al final de cuentas los 20 vehículos recolectores de basura pasarán a ser propiedad del gobierno municipal.
La regidora perredista alertó que será muy complicado para el gobierno municipal, tener solvencia económica para completar el pago mensual de 6 millones de pesos. “Tal vez tenga ese dinero en los primeros meses de cada año porque aumentan los ingresos propios, pero después las cosas se complicarán, al menos que reciba apoyos económicos extraordinarios”.
Vaticinó que al gobierno municipal de Chilpancingo se le complicarán los gastos porque no sólo deberá pagar la renta de los camiones recolectores de basura, sino también los consumos de energía eléctrica que genera el bombeo de agua de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH).
Dijo que en el anterior gobierno municipal, el ex alcalde ponía a consideración del cabildo las licitaciones y las empresas que concursaban para tener decisiones consensadas, y no unilaterales como está ocurriendo en la actual administración, “a pesar de que mucho se habla de transparencia”.