Niños menores de 7 años no pasarán en automático a custodia de la madre durante el proceso de divorcio

Aurora Zepeda // Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó modificaciones al artículo 282 del Código Civil Federal para eliminar la disposición que establece que automáticamente los menores de 7 años deberán quedar al cuidado de la madre durante el proceso de divorcio.

Este dictamen pasará al Senado de la República para su discusión y en su caso aprobación.

Lo anterior para que, de manera individual, se determine con quién se deben quedar los hijos ante un proceso de divorcio, según el interés superior de los menores, debido que dar en automático la custodia a las madres “es una medida que asume que las madres son las responsables naturales del cuidado de las y los niños. Hoy en día con la altísima participación de las mujeres en la vida laboral esto ya no es necesariamente el caso para todas las familias”, explicó la diputada de MC, Taygete Irisay Rodríguez.

En tanto, también se aprobó el monto de compensación que el cónyuge que se dedicó preponderantemente al hogar y el cuidado de los hijos, cuando se inicia el proceso de divorcio.

El diputado morenista Vicente Onofre explicó que el 77% son mujeres que producen 6.4 billones de pesos, es decir, sus labores representan 27.6% del PIB.

En caso de divorcio o separación en el convenio de divorcio se debe presentar una compensación que no podrá rebasar el 50% de lo bienes adquiridos durante el matrimonio y no importando que el cónyuge cuidador de la familia, también haya tenido algún trabajo en algún momento de la vida de la familia.