Se rehabilitó el circuito interno de videovigilanca; no hay espionaje : Sánchez Esquivel

No se colocaron micrófonos ni se instalaron cámaras nuevas

Marcial Campuzano // El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local Alfredo Sánchez Esquivel, rechazó que exista espionaje político en la sede del Poder Legislativo como lo afirmó la fracción parlamentaria del PRI, y sostuvo que el mantenimiento y rehabilitación del circuito interno de videovigilancia, con oportunidad fue hecho del conocimiento a los grupos parlamentarios y a las representaciones partidistas.

El también coordinador de los diputados del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dijo que el mantenimiento del equipo de videovigilancia forma parte de los trabajos de rehabilitación que efectúan en las instalaciones del Poder Legislativo, que según él estuvieron abandonadas por mucho tiempo.

A través de un comunicado, el grupo parlamentario priísta del Congreso manifestó su enérgica protesta, ante lo que llamó una clara intimidación que viven los legisladores al ser instaladas en todas las áreas del Poder Legislativo, cámaras de videos y micrófonos que consideró una agresión a la intimidad de todas y todos los que ocupan espacios en esas instalaciones.

En la misiva, la fracción parlamentaria del PRI hizo público que en ningún momento les comunicaron la instalación del referido equipo, “transgrediendo nuestra garantía de la privacidad”, y evocó al artículo sexto párrafo segundo fracción II de la Constitución Política federal, que señala que la información que se refiere a la vida privada y los datos personales serán protegidos en los términos y con las excepciones que fijen las leyes.

En el comunicado la fracción priísta del Congreso expuso que para la instalación de equipos de videograbación, “se debe de tener autorización de todas y todos los Diputados que integramos esta Sexagésima Tercera Legislatura, y que las imágenes y sonidos captados deben tener un tratamiento final para evitar que con la grabación conocida o desconocida por las personas (que son datos personales), se vulneren derechos fundamentales”.

Al respecto, el presidente de la Jucopo sostuvo que con oportunidad los coordinadores de las fracciones parlamentarias y las representaciones partidistas, fueron notificados por escrito del trabajo de mantenimiento del equipo de videovigilancia.

Además, Sánchez Esquivel sostuvo que no fue colocado ningún equipo nuevo, y que sólo fueron rehabilitadas las cámaras que había, y que a cada uno de los coordinadores de los grupos parlamentarios se les proporcionó la ubicación de cada cámara para recibir objeciones si detectaban alguna cámara mal ubicada para retirarla.

También sostuvo que no fueron colocados micrófonos por lo que no existe el espionaje que aducen los legisladores priístas.
Sánchez Esquivel indicó que las instalaciones del Congreso del estado entraron a una etapa de rehabilitación y mantenimiento, por el abandono en que se encontraba el inmueble desde hace tiempo.

Aclaró que las cámaras de videovigilancia son sólo para grabar imágenes sin audios.