Marcial Campuzano // La amenaza de clausura de la estación “Radio Universidad” de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) desató preocupación entre sectores sociales y políticos, quienes ven en este hecho un ataque directo a la libertad de expresión en la entidad.
La diputada local Erika Luhrs Cortés, del Partido Movimiento Ciudadano, denunció que el cierre de la emisora responde a presiones políticas, y advirtió que se trata de una amenaza a derechos fundamentales consagrados en los artículos sexto y séptimo de la Constitución Política federal.
Radio Universidad, también conocida como Radio UAG, es una emisora con más de 43 años de historia y ha sido reconocida por su compromiso social, su carácter crítico y su labor como espacio de expresión ciudadana y universitaria en Guerrero.
“Radio Universidad ha sido crítica en todo momento, con todos los gobiernos desde hace 43 años; a veces incómoda, pero nunca irrespetuosa”, expresó la diputada Luhrs Cortés durante su posicionamiento.
De acuerdo con la legisladora, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) estaría actuando bajo presiones políticas ejercidas para revocar el permiso de transmisión de la emisora universitaria.
La diputada aseguró que en México el periodismo ha sido históricamente el cuarto poder: “el que no gobierna, pero vigila; el que no legisla, pero denuncia; el que no dicta sentencias, pero incomoda al poder”.
Advirtió que la eventual clausura de la radio universitaria no es un caso aislado, sino parte de una tendencia preocupante de criminalización del periodismo y de reducción de los espacios públicos para la crítica y la disidencia.
Hoy no se trata solo de defender una frecuencia o una cabina de radio. Se trata de defender un principio democrático, un derecho humano fundamental: el derecho a informar, disentir y cuestionar, subrayó Luhrs Cortés.
La legisladora pidió a las autoridades del IFT, a la Universidad Autónoma de Guerrero y a todos los actores involucrados a pronunciarse en defensa de este espacio comunitario y universitario.
También llamó al Congreso del Estado a emitir un pronunciamiento público a favor de Radio Universidad, y de todos los medios de comunicación libres e independientes en la entidad.
Cabe recordar que Radio Universidad nació en 1981 como un proyecto cultural y educativo de la UAGro, y se ha consolidado como un medio que da voz a estudiantes, académicos, movimientos sociales y comunidades marginadas de la región.