Llama STOOAEG a una tregua al SUSPEG, para construir acuerdos de mejorar la CAPAMA; que gobierno municipal sea moderador 

Propuesta de posthuelga de hambre para el cese de hostilidades

Por Ignacio Hernández Meneses // Con el fin de buscar alternativas orientadas a mejorar los servicios que ofrece la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) y el cese a la confrontación intersindical, José Martín Martínez Luna, secretario general del STOOAEG, exhortó a una tregua a la dirigencia de la Sección XXVII, que preside Gonzálo Arias Cárdenas, donde el gobierno municipal sea el moderador para la construcción de acuerdos.

“Solicito al gobierno municipal y a nuestros hermanos de clase, a que nos demos una oportunidad de tener un encuentro para que a partir de puntos de coincidencia hacer propuestas de mejora del organismo, y no estarnos peleando por la afiliación y conquistar más trabajadores”, manifestó en el Zócalo de Acapulco, durante la reunión ordinaria del Colectivo de Organizaciones Sociales en Defensa de la Cuarta Transformación de la República.

“Invitamos en forma responsable, al gobierno para que sirva de moderador en esa discusión y análisis, porque hay mucho potencial en las filas de nuestros recursos humanos, tenemos ingenieros, químicos, arquitectos, abogados, contadores y otros perfiles de profesionistas cuyas propuestas enriquecerán alternativas de solución que tanta falta le hacen a CAPAMA”, sostuvo al matizar la propuesta de cese de hostilidades entre el SUSPEG y el STOOAEG.

El representante del Sindicato de Trabajadores de Organismos Operadores de Agua del Estado de Guerrero, José Martín Martínez, reiteró su llamado “a nuestros compañeros de la Sección XXVII, que nos demos la oportunidad de establecer un dialogo responsable, serio y maduro, con el objetivo de fortalecer y consolidar a la CAPAMA, no de pelearnos a los trabajadores como si fueran una mercancía, ellos tienen sus derechos y ellos pueden ejercerlos libremente”.

Exhortó a las autoridades mantenga una postura imparcial ante las probables diferencias que existan en esta etapa de posthuelga, como organizaciones sindicales. “Es emergente tomar acciones para palear la problemática, que tiene el organismo con su déficit financiero, una lucha entre sindicatos no ayuda, sólo perjudica, incluso, invito a que busquemos un contrato colectivo que permita establecer el equilibrio de las relaciones laborales en la CAPAMA”, puntualizó.