Inversión millonaria del gobierno federal para el rescate de Acapulco: Fonatur

Baltazar Jiménez Rosales // A través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el gobierno de la República, presidido por Claudia Sheinbaum Pardo invertirá en el puerto de Acapulco un total de ocho mil millones de pesos sólo para el abastecimiento de agua, independientemente de los 800 millones de pesos que este año ejerce en el mejoramiento de la infraestructura urbana, informó el director general de este organismo, Sebastián Ramírez Mendoza.

Eso sí, el funcionario federal fue enfático al señalar que la inversión que realizará Fonatur en Acapulco, a través de un programa integral, no le quita las responsabilidades a los gobiernos municipal y estatal, ya que el trabajo que lleva a cabo este organismo es un apoyo del gobierno federal para sacar al puerto adelante.

La inversión que Fonatur ejercerá en el puerto de Acapulco está distribuida de la siguiente manera: para mejorar la infraestructura hidráulica y garantizar el abasto de agua a la población se destinarán ocho mil millones de pesos en los próximos cinco años de gobierno de Claudia Sheinbaum, a través de la Comisión Nacional del Agua, además de lo que se aplicará al rescate de la infraestructura urbana que contempla recuperación de calles, para lo cual se destinan “otros 800 millones de pesos que este año está invirtiendo Fonatur, y yo espero que así nos sostengamos invirtiéndolos, y eso es muy importante”.

Reiteró que la inversión millonaria que se espera para Acapulco en los próximos años está orientada para temas de agua, recuperación de la calidad de servicios urbanos, con lo que esperan una recuperación integral del puerto.

“Se incorpora Fonatur con dos tareas fundamentales, la primera es que entramos a apoyar al municipio con lo que llamamos el mantenimiento rutinario que es la prestación de una serie de servicios urbanos, en el polígono digamos más turístico de la ciudad que son 3 mil 500 hectáreas”, mencionó.

Consideró que para poder operar la inversión y mantener los estándares de un destino turístico de calidad, Fonatur tiene toda la experiencia para prestar estos servicios, pero además se encargará de proyectos estratégicos que contempla la rehabilitación de la bahía histórica y de inmuebles, entre otros, donde participan otras instituciones así como la iniciativa privada.

Ramírez Mendoza apuntó que la presidenta Claudia Sheinbaum le instruyó personalmente desde que ocupaba la Subsecretaría de Turismo y ahora en Fonatur, “la tarea de coordinar y Fonatur esta entidad ejecutora importante de los trabajos de recuperación y rehabilitación de Acapulco”, expuso.

Adelantó que próximamente presentarán junto con el gobierno del estado una estrategia para atraer “pigmaciones en lo que se ha incorporado al sector privado, todo ello para tratar de rescatar al puerto de Acapulco.