Sin seguridad no habrá inversiones ni crecimiento económico: Boni Montúfar

* El candidato a diputado por el Distrito Electoral 2 se reunió con integrantes de la CMIC en Chilpancingo
* Es necesario poner orden con una buena estrategia para inhibir delitos, dijo ante empresarios de la construcción
* Urge frenar la tala de árboles y aplicar programas de reforestación

Marcial Campuzano // Si en Chilpancingo no hay orden, paz, seguridad ni respeto no habrá inversiones ni crecimiento económico, dijo ante empresarios de la construcción Bonifacio Montúfar Mendoza, candidato a diputado local por el Distrito Electoral 2 con cabecera en la capital del estado por la coalición PRI, PAN, PRD.

Al participar en una mesa de diálogo con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en esta ciudad, Bonifacio Montúfar presentó el plan de trabajo legislativo que desahogará en la 64 Legislatura local que entrará en funciones el 1 de septiembre de este año.

Para el ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, es de relevante importancia aplicar en Chilpancingo una estrategia de seguridad que permita poner orden, respecto y regresar la paz entre los chilpancingueños, porque en la medida en que esto se logre habrá inversiones y crecimiento económico.

Manifestó su compromiso de aportar su experiencia para que la capital del estado recupere la paz social y la seguridad. Recordó que cuando estuvo al frente de la Policía Municipal esa corporación contaba con 700 elementos y con 80 patrullas. Actualmente cuenta con 80 elementos y con 3 patrullas que son insuficientes para los más de 350,000 habitantes que hay en la ciudad.

“Como diputado haré las gestiones que sean necesarias, para incrementar el número de policías capacitados y certificados y de patrullas, y para fortalecer el sistema de videovigilancia con tecnología de punta porque Chilpancingo requiere paz para que haya inversiones”, indicó.

Ante ingenieros y dueños de empresas constructoras, Bonifacio Montúfar aclaró que los diputados no tienen solo como función crear leyes. También tienen como como función cuidar que éstas se cumplan porque de nada sirve crear marcos jurídicos si no son respetados.

Otras funciones son vigilar el uso y manejo de los recursos públicos que tienen asignados los gobiernos municipales y las dependencias del gobierno del estado; y gestionar recursos ante los gobiernos federal y estatal para obra pública y otras necesidades que tienen los centros poblacionales.

Actualmente los principales problemas que tiene la ciudad son el agua y la seguridad pública. El primero se está complicando porque los dueños de las concesiones de los camiones pipa están vendiendo la pipa de mayor capacidad en 1,500 y 2,000 pesos aprovechándose de la alta necesidad que tiene la gente.

Mentirá a la población quien diga que resolverá el problema de escasez de agua potable en la ciudad, porque para que eso ocurra se deben poner en marcha proyectos a mediano y largo plazo, que necesariamente deben de dar seguimiento los gobiernos siguientes y no abandonar los proyectos por tintes políticos.

También consideró que es urgente llevar a cabo programas de reforestación en los alrededores de Chilpancingo, para combatir las altas temperaturas que se registran, y para proteger los mantos acuíferos, y que se aplique la ley a los talamontes.

Otro gran problema que debe ser resuelto, es el saneamiento del Río Huacapa que está convertido en un grave foco de contaminación, agregó el candidato a diputado local por el Segundo Distrito Electoral con cabecera en Chilpancingo.