Más años de cárcel a vendedores de niñas para matrimonios forzados

En Cochoapa el Grande una menor de 14 años está en prisión por presunta infidelidad

 

Marcial Campuzano // La diputada Araceli Ocampo consideró que es necesario que se incrementen los años de cárcel, contra quienes vendan a menores de edad para que contraigan matrimonios forzados, por ser una práctica que lastima y atenta contra su desarrollo en todos los ámbitos. Dijo que espera que muy pronto sea dictaminada una iniciativa que presentó en esos términos, para que los pueblos y comunidades indígenas eliminen esos usos y costumbres.

El tema de la venta de niñas en Guerrero resurgió este martes, al conocerse la triste historia de Marcela, una menor de 14 años de edad que habitan en Cochoapa el Grande, quien fue vendida por sus padres para contraer matrimonio, y se encuentra encarcelada por presunta infidelidad, al contener en su celular fotografías de otro menor que habría bajado de Facebook, quien también está preso.

La legisladora por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dio a conocer que no hace mucho presentó al pleno de diputados una iniciativa de ley, para evitar la venta de menores de edad para que contraigan matrimonios forzados.

La propuesta es que el delito se haga más grave, que se apliquen más años de cárcel a quienes incurran en la venta de menores de edad, “porque no podemos en pleno siglo 21 vivir la situación de que las niñas se sigan vendiendo, esto ya no tiene que suceder en Guerrero”, indicó.

No se trata de quitarles los usos y las costumbres a los pueblos y a las comunidades indígenas con presencia sobre todo en la región de la Montaña de Guerrero, “lo que queremos es proteger el bien de las y los niños, proteger sus derechos y el bien tutelado de las niñas y de los niños que debe ser cuidado por nosotros como sociedad, pero también por las autoridades”, señaló.

La iniciativa ya es analizada por comisiones legislativas. “Esperamos en Dios que prospere, que se haga ley para aumentar los años de cárcel de todo aquel que obligue de manera intelectual y física a una niña o a un niño tener matrimonio forzado”.

La legisladora de Morena consideró también necesario fomentar la cultura de la no venta de menores de edad en la región de la Montaña de Guerrero, y reforzar esto con foros de concientización “porque esto ya no puede estar sucediendo, y nosotros como diputados tenemos la obligación de seguir legislando y armonizando nuestras leyes en beneficio de nuestra infancia”.

La venta de menores de edad afecta gravemente a las niñas y a los niños, porque con esas prácticas “son primero privados de su libertad, del derecho a estudiar, del derecho a ser feliz porque los obligan a casarse con alguien que ni siquiera conocen sin estar preparado para ello, porque son niños que están en una edad en la que no saben tomar decisiones”, indicó.

A partir de esos escenarios les truncan la vida, “porque son menores que no volverán a estudiar ni tendrán una preparación profesional para sostenerse, por lo que estarán condenados a vivir en la pobreza y en la desigualdad”.

La venta de niñas con fines matrimoniales resurgió, al hacerse público que en la cabecera municipal de Cochoapa el Grande, una menor de 14 años de edad de nombre Marcela fue encarcelada por presuntamente “ser infiel”, al tener en su teléfono celular fotografías de otro menor que habría bajado de Facebook, esto de acuerdo a versiones periodísticas.

También está detenido el menor de edad. Se dio a conocer que el padre del “esposo” de la menor está solicitando 700,000 pesos como reparación del daño, para que la niña y el menor sean liberados sin la intervención hasta ahora de autoridades para sacar a los menores de esa pesadilla y aplicar la ley.