MAREMÁGNUM  || Excluyen a colegios de profesionales del proyecto “Jardín del Puerto”

 

Ricardo Castillo Barrientos

Una inédita y favorable respuesta por parte del gobierno federal, en torno a la demanda social por la recuperación del “Jardín del Puerto”, respecto al comunicado oficial de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Acapulco, el 28 de abril, mediante el cual informa sobre el inicio de obra en ese emblemático lugar.

El anuncio revela a la comunidad portuaria y a la ciudadanía en general, que en el espacio público conocido como “Jardín del Puerto”, se llevarán a cabo trabajos de rehabilitación, como parte de la integración del “Corredor Turístico, Comercial y Cultural del Recinto Portuario de Acapulco”.

ASIPONA, señala: “Esta intervención forma parte de una estrategia de activación de espacios públicos, orientada a fortalecer la vocación turística del Puerto de Acapulco, optimizando la infraestructura existente en beneficio de los acapulqueños y sus visitantes”.

Salvo la Terminal Marítima sujeta a remodelación, la infraestructura portuaria es obsoleta; por lo tanto, el Proyecto del Corredor Turístico, Comercial y Cultural, deberá abarcar desde las playas Honda, Manzanillo y Tlacopanocha, hasta la playa Las Hamacas, pasando por el Paseo del Pescador, Rotonda de los Hombres Ilustres, Malecón, “Jardín del Puerto”, Terminal Marítima y Parque de la Reina.

Después de 11 años de permanecer cerrado ese espacio, diversas asociaciones civiles y organizaciones sociales, en nombre de la sociedad acapulqueña, han reclamado con insistencia al gobierno federal, la devolución de este sitio, apropiado por la Administradora Portuaria Integral (API), empresa privada y accionista mayoritaria hasta el término de la concesión en 2021.

Cuando menos en esta ocasión, funcionarios de la ASIPONA-ACAPULCO, MARINA, SECTUR y FONATUR, han tenido la sensibilidad de atender satisfactoriamente la añeja demanda popular de los acapulqueños, despojados de una porción de su territorio en el Malecón del centro histórico de la ciudad.

Como no todo es miel sobre hojuelas, la ASIPONA ha omitido los detalles del proyecto integral que hace referencia, en especial, sobre el “Jardín del Puerto”, dando la impresión de imponer una decisión vertical autoritaria, debido al desconocimiento absoluto que existe sobre el proyecto en ciernes, sin tomar en cuenta la opinión de colegios de profesionistas especializados en desarrollo sustentable, contraviniendo a un régimen que se ostenta democrático.

La planeación y participación democráticas son derechos constitucionales ganados a pulso, tras demandas históricas de la ciudadanía mexicana y guerrerense. La Ley de Planeación establece mecanismos mediante los cuales el Estado organiza sus objetivos de desarrollo económico y social, involucrando la participación ciudadana en la elaboración, seguimiento y evaluación de planes y proyectos gubernamentales.

Es menester que la ASIPONA dé a conocer a la brevedad, el proyecto de obras para el conocimiento de todos y admita otros proyectos de profesionistas locales, que han venido contribuyendo en la lucha por la recuperación de ese espacio público, porque son quienes tienen una idea clara y precisa sobre lo que anhelamos los acapulqueños: tener un renovado espacio de convivencia social y cultural.

Marea Baja.- Por tener todas características de destino turístico, el municipio La Unión, bajo el marco del Tianguis Turístico 2025, celebrado en la ciudad de Tijuana, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el alcalde José Francisco Suazo Espino, suscribieron el decreto que eleva a este centro turístico por excelencia.

En esta zona de la Costa Grande, están comunidades ecoturísticas de grandes bellezas naturales, como la Riviera Troncones-La Majahua-La Saladita, que cuentan con casi mil 400 habitaciones de hoteles.

Precisamente en este municipio está aprobado por el gobierno federal, el Polo de Bienestar, “Puerto Balsas”, que iniciará su construcción en el transcurso de este año, como una ampliación de las actividades portuarias de Lázaro Cárdenas, que ha llegado hasta el límite de saturación.

Marea Alta.- Lamentable desde todos los ángulos el vil asesinato del líder social, Marco Antonio Suastegui Muñoz, siendo abatido después de concluir una jornada de trabajo en la playa Icacos, al parecer por un solitario sicario.

Se corre el riesgo, como otros crímenes de luchadores sociales, forme parte del reino de la impunidad, asesinatos nunca esclarecidos por la Fiscalía General del Estado, que duerme el sueño de los justos.

Por otro lado, durante la visita del gobernador Ángel Aguirre Rivero, a la comunidad de Aguacaliente, de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, el 7 de mayo de 2011, ningún medio de comunicación reportó una supuesta cachetada que le propinó, el hoy finado, como algunos aseguran.

Maremoto.- Debido a no haberse aprobado en el Senado de la República, la reforma contra el nepotismo y la no reelección de la presidenta Sheinbaum para el 2027, este domingo 4 de mayo, en el World Trade Center, en la Ciudad de México, tendrá efecto el Consejo Nacional de MORENA, a fin de revertir esa malograda decisión.

A partir de ya, en las cercanas elecciones locales en Veracruz y Durango, se aplicará la disposición que será aprobada este domingo, de no permitir la sucesión de cargos a familiares directos o nepotismo, y la no reelección, en cargos de elección popular.

La dirigente nacional morenista Luisa María Alcalde Luján, dará fiel cumplimiento a la decisión política de la presidenta Sheinbaum, de desterrar los lastres en su propio partido, al no estar dispuesta que sigan imperando, por considerarse fuera de toda ética política.