Debe CAPUFE apoyar a automovilistas varados por bloqueos en la Autopista del Sol: Erika Lührs

Marcial Campuzano // La diputada local Erika Lorena Lührs Cortés urgió a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) a cumplir el exhorto aprobado por el Congreso de Guerrero en mayo pasado, en el que se le solicita establecer protocolos de apoyo inmediato a personas varadas por bloqueos en la Autopista del Sol.

La legisladora de Movimiento Ciudadano recordó que este llamado legislativo fue aprobado como respuesta a la creciente preocupación ciudadana por los bloqueos recurrentes en una de las vías más importantes del estado, que conecta Chilpancingo con Acapulco y otras regiones del país.

La demanda de la diputada se reactivó luego de que el pasado miércoles nuevamente se registrara un bloqueo total en la vía, a la altura del Valle del Ocotito, donde decenas de automovilistas quedaron varados por varias horas bajo el sol, sin acceso a agua, alimentos o gasolina.

“Es inaceptable que, pese a que el Congreso ya emitió un exhorto formal, CAPUFE no haya establecido aún protocolos de atención para estos casos que ponen en riesgo la salud, integridad y derechos de cientos de personas”, expresó Lührs Cortés.

El exhorto fue aprobado en sesión ordinaria del Congreso del Estado el pasado 14 de mayo de 2025, tras ser presentado por la legisladora con el respaldo de otros diputados preocupados por la falta de atención institucional ante los bloqueos en la Autopista del Sol que se han convertido en una constante.

El documento solicita a CAPUFE implementar acciones emergentes de asistencia, como distribución de agua y alimentos, apoyo médico básico, información oportuna y habilitación de rutas alternas cuando sea posible.

La diputada argumentó en su iniciativa que los bloqueos, al ser eventos imprevisibles y no programados, exigen una respuesta rápida y coordinada, ya que afectan no solo la movilidad, sino también el acceso a servicios médicos y el traslado de mercancías.

Lührs Cortés ha documentado, junto con ciudadanos y medios de comunicación, que en varias ocasiones los bloqueos se han extendido por más de 6 horas, sin que CAPUFE, Guardia Nacional ni autoridades estatales o municipales actúen para brindar atención directa a los afectados. El bloqueo del pasado miércoles duró más de 11 horas.

La Autopista del Sol es una vía federal de alta relevancia turística, comercial y social, que no solo comunica al estado de Guerrero, sino que forma parte del corredor que conecta el centro del país con el Pacífico Sur.

“No se puede seguir ignorando esta situación. La gente queda atrapada sin alimentos, sin sombra, con niños, adultos mayores y personas enfermas en condiciones extremas, sin ningún tipo de atención oficial”, subrayó la legisladora.

La legisladora hizo un llamado también al gobierno federal y estatal para que coordinen esfuerzos interinstitucionales en estos casos, a fin de que CAPUFE, Guardia Nacional y Protección Civil puedan ofrecer apoyo oportuno a los usuarios.