Habrá castigo contra quienes provocaron incendio en la colonia Viguri
Marcial Campuzano // En las últimas 48 horas se registraron 12 incendios en distintas zonas de Chilpancingo que provocaron cuantiosos daños materiales, situación que fue calificada como crítica por las autoridades locales, quienes advierten que la mayoría de los siniestros fueron provocados por acciones humanas.
El presidente municipal, Gustavo Alarcón Herrera, confirmó que se investigará a los presuntos responsables y se aplicarán sanciones a quienes provocaron un incendio en la colonia Margarita Viguri que afectó 3 casas y ocasionó cuantiosos daños materiales.
“Sí se van a aplicar sanciones contra los que provocaron el incendio porque eso no puede seguir”, declaró tajantemente el edil, quien lamentó los retrasos que estos incidentes han causado en otras actividades del ayuntamiento.
Alarcón Herrera informó que la atención a las familias afectadas en la colonia Margarita Viguri fue inmediata. “Se les entregaron apoyos alimentarios, materiales básicos de descanso y protección, y este lunes iniciaron las labores de limpieza, revisión de daños y reparación de instalaciones eléctricas”.
En entrevista que concedió en las instalaciones de la 35 Zona Militar, el alcalde aprovechó para reconocer el trabajo de los bomberos y Protección Civil, a quienes se les rindió un homenaje recientemente por su labor incansable, “sin ellos no tendríamos esa tranquilidad, han hecho un trabajo excelente”, expresó.
El alcalde también hizo un llamado enérgico a la población para que evite el uso de cohetes, quema de basura y el abandono de colillas de cigarro en espacios abiertos, prácticas que han sido detonantes de los recientes incendios. Recordó que desde diciembre advirtió que esto era un problema serio, “hoy lo refrendamos con hechos”, indicó.
Aunque ya hay personas identificadas como responsables de quemas, algunas investigaciones no han sido formalizadas. El alcalde mencionó incluso a un ciudadano con problemas mentales que ha sido relacionado con uno de los siniestros, situación que complica su judicialización.
Por otra parte, el presidente municipal reafirmó que el proyecto del relleno sanitario de Matalapa sigue vigente y cuenta con la aprobación del gobierno federal. “Sería un desperdicio tirar todo el dinero que ya se ha invertido, tenemos todo listo para su operación”, indicó.
El presidente municipal reiteró que los dictámenes y programas preventivos implementados por el municipio, no deben ser vistos como medidas burocráticas, sino como acciones necesarias para evitar tragedias mayores.
Dijo que su gobierno actúa, pero que es necesario que la ciudadanía entienda que la prevención es responsabilidad de todos”, a la que reiteró su llamado al no uso de cohetes porque son factores de riesgo que ocasionan incendios.