Baltazar Jiménez Rosales // Toda vez que los últimos huracanes que han impactado a Guerrero, como el “Otis”, “John” y “Erick” han ocasionado una grave afectación en la región de la Montaña, principalmente en la infraestructura caminera, el presidente municipal de Tlapa de Comonfort, Gilberto Solano Arreaga, quien fue reelecto en las pasadas elecciones, expresó la necesidad de que tanto el gobierno federal como el estatal atiendan cuando menos tres obras sumamente prioritarias, ya que de lo contrario los 19 municipios de esta zona podrían quedar incomunicados en cualquier momento.
Entrevistado vía telefónica, el alcalde tlapense agradeció primeramente la atención que le han brindado al municipio de Tlapa de Comonfort de manera particular tanto la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, como la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y destacó la excelente coordinación de trabajo que ha tenido con los gobiernos federal y estatal, pues dijo estar convencido que la confrontación en nada beneficia a la población en general.
En primer término, explicó que cuando un huracán azota a Guerrero a los primeros municipios que azota es a los que están en la parte más alta, como Acatepec, Tlacoapa, Malinaltepec, Metlatónoc, Iliatenco y Cochoapa El Grande, que es en donde se originan los grandes escurrimientos de agua, afloja la tierra y sobrevienen los deslaves, por lo que los caminos que comunican a los pueblos quedan totalmente destrozados.
En la parte intermedia se encuentran municipios como Copanatoyac, Atlamajalcingo del Monte, Xalpatláhuac, Alcozauca, Tlalixtaquilla, Zapotitlán Tablas y Tlapa de Comonfort, en tanto en que en la parte más baja, en la Cañada están Xochihuehuetlán, Huamuxtitlán, Alpoyeca, Cualac y Olinalá, que son los que sufren las consecuencias de las crecidas de los ríos y barrancas que se originan en la parte de la región de la Montaña.
En este sentido, indicó que por los huracanes, “lo que nos toca a nosotros —Tlapa de Comonfort— es la creciente de los ríos como el Tlapaneco, que baja de Conapatoyac, Zapotitlán Tablas y las partes de arriba de Xalpatláhuac; y el que viene de Cochoapa, Metlatónoc y la comunidad de Atlamajac, que es la parte baja.
Los problemas
Señaló que como consecuencia de la crecida de los ríos, por los huracanes que han azotado el estado, en estos momentos, son tres puntos los que necesitan atención; la carretera Chilpancingo-Tlapa, a la altura de “El Vado”; en el kilómetro 1 de la carretera Tlapa-Metlatónoc, y el Libramiento de la ciudad de Tlapa.
En cuanto a la situación que se presenta en “El Vado”, de la carretera Chilpancingo-Tlapa, Solano Arreaga mencionó que como primera autoridad de Tlapa de Comonfort ya puso de conocimiento a las autoridades federales, porque “ese lugar ese lugar ya casi llega al nivel de la carretera y está a punto de colapsar, porque si llega una lluvia más fuerte, vamos a estar incomunicados los 19 municipios de la región de la Montaña, lo cual es grave, porque es la entrada de la economía y de las necesidades de salud.
Refirió que en este lugar es urgente que se construya un muro de contención para evitar que la corriente de agua “se siga comiendo la carretera. Pongo en sobre aviso de que si no lo atendemos, de verdad corremos el riesgo de quedar incomunicados…es un lugar que debe tener puntual asistencia tanto del gobierno federal, el estatal y el municipal”.
Agregó que con el fin de prevenir cualquier contingencia, los mismos vecinos han ido a tirar escombro y piedras “para medio proteger un poquito esa zona”, pero destacó que sí es una inversión muy fuerte la que necesita esa zona, porque de lo contrario quedarán incomunicados los 19 municipios de la Montaña.
El otro punto que necesita ser atendido por las autoridades federales es el kilómetro 1 del camino Tlapa-Metlatónoc, en donde la carpeta asfáltica ya prácticamente desapareció “y es importante atender este tramo, porque “es una ruta en la que están muy dañados los caminos, así como por el rumbo de Acatepec”.
El tercer punto, del cual ya puso del conocimiento al gobierno del estado, a través de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) es el Libramiento de Tlapa, el cual los anteriores huracanes —“Otis” y “John”— le provocaron un socavón importante, el cual ya fue intervenido preventivamente con recursos propios del Ayuntamiento de Tlapa de Comonfort, “pero sí necesitamos que se atienda, que se levante un diagnóstico pronto y puntual, para que se le dé seguimiento y no vivamos consecuencias posteriores”.
Solano Arreaga mencionó que, por estos problemas que son urgentes de atender, como primera autoridad del municipio de Tlapa, “ya hicimos los reportes y esperemos tener un resultado positivo a nuestra situación”.
Resaltó al respecto, que la administración a su cargo jamás a “caminado” por el lado de la confrontación, al contrario, “hemos sido muy institucionales en solicitar las cosas correspondientes, porque hay capacidad en las personas que están dirigiendo esas dependencias para dar la atención correspondiente”.
Asimismo, destacó la atención cordial que ha tenido por parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y por eso dijo estar convencido de “seguir trabajando en esa ruta, porque nada ganamos con estar confrontados; le apostamos al diálogo y a que vamos a tener resultados positivos en estos planteamientos”.
Resaltó en este sentido que después de la reunión que la semana pasada sostuvo con el delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Ricardo Alarcón, “al otro día hicimos el recorrido de las zonas afectadas y vamos a esperar una mesa de trabajo en la que nos darán los resultados acerca del tratamiento que se le podrá dar a las zonas afectadas”.