Retraso de pago a maestros fue por no entrega de documentos: SEG

Marcial Campuzano // El secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, aclaró que el no pago oportuno del bono por años de servicio a maestros y maestras del nivel básico obedeció a la no entrega oportuna de los documentos que debieron haber presentado los beneficiados de acuerdo a la convocatoria que expidió la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Además, insistió en que dicho pago no corresponde hacerlo a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) porque no tiene dinero para hacerlo efectivo, de lo cual, aseguró, desde un principio tuvo conocimiento el secretario general de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Silvano Palacios Pineda, quien durante el bloqueo de casi 5 horas a la Autopista del Sol del lunes, no permitió que un enfermo de diabetes usara la carretera no obstante que tenía cita para que le aplicaran una hemodiálisis en Acapulco.

El responsable del sector educativo en la entidad informó que de los 199 maestros y maestras que la Sección 14 del SNTE enlistó para recibir el estímulo económico por años de servicio, “solamente 8 han entregado los documentos” que establece la convocatoria.

Dijo al magisterio estatal que no corresponde al gobierno del estado pagar el estímulo económico por años de servicio porque no tienen dinero presupuestado para ello. Es una acción que le corresponde hacerlo a la Federación previa convocatoria.

“La SEG no puede autorizar un pago porque si lo hacemos sin la autorización de la Federación, no tendríamos cómo cumplir con ese compromiso”, dijo Ricardo Castillo en entrevista.

El secretario de Educación sostuvo además que el gobierno del estado cumplió y atendió al 100 por ciento los puntos que establece la minuta de acuerdos firmada con el SNTE el 5 de diciembre del año pasado.

“La minuta está cumplida en su totalidad, el proceso de horas adicionales que venció, dijimos que quienes no salieran -en las listas- el gobierno del estado haría el esfuerzo para cumplir en la medida de sus posibilidades presupuestales”, indicó.

Informó que recientemente se llevó a cabo un proceso de retabulación que benefició a trabajadores de la educación adscritos en Acapulco, quienes con 10 y hasta 20 años de servicio cobraban con el tabulador del 70 por ciento, ya fueron regularizados.

Hay maestros que por muchos años cubrieron funciones como directores de escuelas, también fueron recategorizados.

Ricardo Castillo dijo que históricamente en Guerrero las autoridades educativas atienden a las distintas expresiones, corrientes y grupos del magisterio entre esta la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, no solamente a la Sección 14 del SNTE “porque tenemos la obligación de atender a todos”.