Corrupción en trámites de la UAGro se evitará con la digitalización

Baltazar Jiménez Rosales // Con la digitalización de algunos programas y trámites al interior de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) lo que se busca es evitar y eliminar la corrupción, ya que esta nueva modalidad impide que los documentos tengan que pasar por “manos que no siguen el debido proceso”, expresó la secretaria general de la máxima casa de estudios, María Xóchitl Astudillo Miller.

La funcionaria estatal acompañó la mañana de ayer a la conferencia de prensa que dio el rector Javier Saldaña Almazán, en la que habló del histórico ingreso de más de 15 mil 334 estudiantes a las 50 Preparatorias de la UAGro en todo el estado y de los más de 100 programas de educación superior que tiene el alma máter.

Entrevistada al finalizar el evento, la secretaria general de la UAGro habló precisamente de la digitalización de los trámites correspondientes a los diferentes servicios que proporciona la máxima casa de estudios: “en el pasado teníamos casos que se presentaba denuncias, había denuncias en ese sentido, pero hoy se está poniendo todo el énfasis en evitar los acosos, corrupción, por eso se está digitalizando la Universidad porque esta es una garantía de que quienes ingresan a la institución ingresan por la vía correcta”, expuso.

Detalló que la digitalización permitirá a los aspirantes y alumnos realizar sus trámites a través de medios digitales con lo cual se evitará que acudan a oficinas en diversos puntos de la entidad como es Chilpancingo o Acapulco.

Añadió que aun cuando todavía no está implementada al 100 por ciento, esperan seguir con el proceso hasta que todos los procesos de trámites como cédulas, certificados o títulos sean tramitados en línea, es decir, de manera digitalizada.

Astudillo Miller remarcó que “la digitalización de los trámites ha ayudado muchísimo…ahora la tecnología nos ayuda mucho; ha sido paulatina (la digitalización) debido a los recursos, ya que implica la compra de equipamiento”.

No obstante la escasez de recursos, mencionó, “se le acaba de presentar al rector un proyecto que está en el Plan de Desarrollo Institucional, que contempla la digitalización de todas las áreas, académicas y administrativas de la universidad”, apuntó.

Puntualizó que esto permitirá evitar condicionamientos por parte del personal o profesores alguna situación con los alumnos, porque ahora los títulos, la cedulas profesionales, son digitales, “hoy los alumnos interactúan menos con el personal porque ya todo es digital”.