Chilpancingo, Gro., 16 de julio de 2025.- El diputado Alejandro Bravo Abarca presentó un exhorto a dependencias federales para la asignación de recursos extraordinarios para atender los daños ocasionados por los huracanes Otis, John y Erick, así como las afectaciones generadas por las recientes lluvias en diversas regiones del Estado de Guerrero.
Durante su intervención, el legislador advirtió que la temporada de lluvias 2024-2025 es particularmente intensa, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos se alerta que la presencia del fenómeno climático ENSO (El Niño-Oscilación del Sur) traerá consigo condiciones atípicas en lluvias y temperaturas y se prevé la formación de hasta seis huracanes mayores en el Océano Pacífico, por lo que es fundamental actuar con antelación y reparar la infraestructura que aún permanece vulnerable.
Dijo que, si bien hubo acciones de prevención oportuna ante el paso del huracán Erick, este fenómeno dejó nuevas afectaciones, especialmente en la región de la Costa Chica en los municipios de San Nicolás, Cuajinicuilapa y Ometepec, localidades de la región Montaña, la infraestructura del puente de Bajos de Balsamar, en el municipio de Tecpan de Galeana, entre otras.
Por ello, manifestó la importancia de que las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, destinen recursos suficientes no solo para atender los efectos del huracán Erick, sino también para concluir la reconstrucción pendiente por los daños que dejaron Otis y John, con un enfoque preventivo y de mitigación ante futuros fenómenos climáticos.
Por otro lado, hizo un reconocimiento a las instituciones que han colaborado en las tareas de prevención y atención a la población, como la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Gobierno del Estado y los gobiernos municipales y expresó la disposición del Congreso local para colaborar con las dependencias federales en la localización y documentación de las zonas con daños no atendidos, a fin de evitar tragedias humanas y pérdidas económicas.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.