Se suma Guerrero a la lucha contra el calentamiento global

Marcial Campuzano // México no podrá cumplir sus compromisos climáticos internacionales sin la participación activa y decidida de los estados, expresó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (Semaren), Ángel Almazán Juárez, al participar en la Primera Reunión Ordinaria del Sistema Nacional de Cambio Climático (SINACC) 2025, y en el Taller Participativo para la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) 3.0, convocados por la SEMARNAT.

En ambos espacios, se hizo énfasis en la urgencia de acelerar la transición hacia un modelo de desarrollo sustentable y resiliente, en el que los gobiernos estatales asuman un rol protagónico en las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático.

La representación guerrerense se sumó a este esfuerzo nacional reafirmando que la lucha climática no puede centralizarse, y que la articulación multinivel es clave para atender los efectos que ya se sienten en el territorio, desde sequías prolongadas hasta pérdida de biodiversidad.

Durante el taller titulado “El papel de los gobiernos estatales en la acción climática: hacia la NDC 3.0 de México”, se generó un espacio de diálogo franco y técnico, donde las entidades federativas compartieron experiencias locales, desafíos comunes y propuestas concretas para fortalecer la implementación de políticas climáticas.

La NDC 3.0 representa una nueva etapa en el compromiso de México ante el Acuerdo de París, y plantea metas más ambiciosas en reducción de emisiones, conservación de ecosistemas, uso sostenible de recursos naturales y financiamiento climático.

En ese sentido, Guerrero destacó la importancia de fortalecer las capacidades institucionales estatales, dotar de recursos y herramientas a las entidades subnacionales y generar mecanismos reales de coordinación con el gobierno federal.

“Sin la integración plena de los estados y sus territorios, no será posible cumplir las metas que México ha inscrito ante la comunidad internacional”, afirmó el titular de la Semaren, quien reiteró la disposición del gobierno estatal para colaborar de forma activa y corresponsable.

El funcionario reconoció el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por mantener una visión firme y coherente en materia de sustentabilidad, así como el impulso a políticas públicas orientadas al cuidado ambiental y la justicia climática.

Guerrero, aseguró, seguirá promoviendo programas y acciones locales con impacto real: restauración de ecosistemas, educación ambiental, transición energética comunitaria y adaptación al cambio climático en zonas vulnerables.

La Semaren agradeció la invitación de la titular de SEMARNAT, Alicia Bárcena Ibarra, y valoró la apertura institucional para construir una NDC 3.0 participativa, territorializada y con enfoque de justicia climática.

La delegación guerrerense reiteró su compromiso para avanzar hacia una agenda climática nacional fuerte, incluyente y basada en evidencias, que esté a la altura de los retos que impone el cambio climático y que garantice un futuro digno para todas y todos.