PRESENTA EL CONGRESO PONENCIA “ENVEJECIMIENTO CON DIGNIDAD” PARA RECONOCER APORTACIÓN DE ADULTOS MAYORES EN GUERRERO

Chilpancingo, Gro., 28 de agosto de 2025.- Con motivo del Día Nacional del Adulto Mayor, fecha que también se reconoce como el Día Nacional del Abuelo y la Abuela, en el Congreso del Estado de Guerrero a través de la Comisión de Atención a los Adultos Mayores, que preside el diputado Juan Valenzo Villanueva, se presentó este jueves la ponencia “Envejecimiento con Dignidad”, impartida por la psicóloga Guadalupe Ponce Ozuna, para reconocer la importancia de este sector como un grupo resiliente, fuerte e importante de la sociedad.

El diputado Juan Valenzo Villanueva dijo que el 28 de agosto, Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, es una fecha para rendir homenaje a quienes con esfuerzo, trabajo y sabiduría han contribuido al desarrollo de la sociedad y de las familias. Destacó que representan la experiencia, la memoria y los valores que fortalecen a las comunidades, por lo que es deber de todos garantizarles una vida digna y el pleno goce de sus derechos.

Subrayó que esta conmemoración busca reconocer a los adultos mayores como un grupo resiliente y valioso, recordando que cuentan con derechos fundamentales, entre ellos: a una vida libre de violencia y discriminación, salud, alimentación, educación, trabajo digno, asistencia social y atención preferente en los servicios públicos y privados.

Finalmente, llamó a que no solo se celebre a los adultos mayores, sino que se asegure el respeto a sus derechos y una atención integral que garantice una vejez plena y sana, afirmando que la forma en que se trate a este sector refleja el nivel democrático y social de un Estado.

En su oportunidad, la diputada María de Jesús Galeana Radilla, secretaria de la Comisión de Atención a los Adultos Mayores, externó que las personas adultas mayores son la memoria viva de la historia, ejemplo de fortaleza y dignidad, y agradeció su paciencia, consejos y enseñanzas. Recalcó que la sociedad tiene el compromiso de garantizarles respeto, cuidado y amor todos los días, no solo en esta conmemoración.

El diputado Héctor Suarez Basurto, vocal de la misma comisión, se congratuló por el trabajo desarrollado por el diputado Juan Valenzo con este sector, que es fundamental y esencial en las familias por lo que se les debe reconocer todos los días. Por ello, dijo que como parte de este reconocimiento se trabaja desde nivel federal en programas y pensiones para garantizar el envejecimiento con dignidad, bienestar y apoyar su economía familiar.

La diputada Violeta Martínez Pacheco se sumó al reconocimiento a los adultos mayores por ser la fortaleza y experiencia. Agregó que como diputadas y diputadas tienen el compromiso de seguir trabajando para garantizar su bienestar.

Cerró las participaciones el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Jesús Urióstegui García, quien recalcó que el Congreso del Estado es la casa del pueblo y la LXIV Legislatura trabaja arduamente en favor de todos los sectores, especialmente los más vulnerables para garantizar mejores condiciones de vida a través de una legislación acorde a la realidad social que se vive.

Muestra de ello, subrayó, es la reciente aprobación de la reforma al Código Penal del Estado para incrementar las penas de seis meses a tres años de prisión a quien teniendo la obligación legal abandone a las personas adultas mayores y con discapacidad; reformas al Código Civil para proteger a los adultos mayores del delito de despojo; así como seguir respaldando los diversos programas federales como muestra y compromiso con las y los adultos mayores de Guerrero y el país.

Este evento contó con la presencia de personas adultas mayores de Chilpancingo y del secretario técnico del Consejo Estatal de Población, Felipe Ortiz Cruz.