Contexto Político || Acapulco, la pelea por el 2027 y Ricardo Salinas Méndez

 

Efraín Flores Iglesias
Efraín Flores Iglesias

Mientras algunos legisladores acapulqueños andan de la greña y desesperados para ser tomados en cuenta en el proceso electoral de 2027, hay quienes se mueven sin generar polémica en las redes sociales o en los medios impresos y digitales.

Acapulco de Juárez siempre será la joya de la corona en cada elección local, pues es el municipio con más electores y representa el principal motor económico de Guerrero. Es por eso que cada tres años todos los partidos políticos disputan la presidencia municipal.

El PRI, el PRD, Movimiento Ciudadano y Morena han sido las fuerzas políticas que han detentado el poder en ese municipio turístico y que genera la mayor parte del Producto Interno Bruto (PIB) del estado, superando significativamente a otros municipios como Chilpancingo de los Bravo y Zihuatanejo de Azueta.

En los últimos cuatro años ha sido gobernado por Abelina López Rodríguez, una controvertida militante de Morena que enfrenta serias denuncias por supuestos actos de corrupción y el caso de dos elementos de la Secretaría de Marina desaparecidos en 2022.

Asimismo, es cuestionada por los ciudadanos de Acapulco por la falta de servicios públicos, la incesante violencia que diariamente cobra muchas vidas y sus declaraciones irresponsables a los medios de comunicación.

Es claro que los acapulqueños merecen un mejor futuro y mejores representantes populares, sobre todo, un gobernante que sí los escuche, que no esté inmerso en escándalos, que sea honesto, sensible con las causas sociales y alguien que tenga la capacidad para resolver problemas.

Independientemente, del pésimo gobierno de Abelina López Rodríguez, el puerto de Acapulco será un símbolo cultural y social de México a nivel internacional, lo que le confiere una importancia que trasciende fronteras y llama la atención de actores políticos y de empresarios nacionales e internacionales.

Por lo regular, cada tres años aparecen los mismos personajes de siempre para contender por la Alcaldía. Y hay que decirlo con todas sus letras: los electores se han equivocado también a la hora de elegir a su presidente municipal.

Es respetable la aspiración política de cada personaje que alza la mano para buscar el respaldo de los acapulqueños, y más respetable aún si se trata de alguien que ha apoyado en los momentos más críticos por los que ha atravesado el puerto y las comunidades rurales.

Considero que es tiempo de que los ciudadanos de Acapulco analicen muy bien los perfiles de los que aspiran dirigir los destinos de este importante municipio y no votar por votar como lo han hecho en las dos últimas elecciones.

En las últimas semanas mucho se ha mencionado el nombre del Oficial Mayor de la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno del estado, Ricardo Salinas Méndez, quien se ha destacado por su capacidad de gestión y por su eficiencia como servidor público.

Y aunque no ha manifestado su intención de buscar un cargo de elección popular en 2027, lo cierto es que se la ha visto muy activo en Acapulco, de donde es originario y tiene el respeto de mucha gente, ya que es un ciudadano de bien, un reconocido profesionista y un acapulqueño comprometido con la transformación del municipio.

Ricardo Salinas Méndez es uno de los funcionarios más cercanos y eficientes que tiene la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en su gabinete.

Falta un año para que arranque formalmente el proceso electoral 2026-2027, pero es claro que hay muchos adelantados que buscan la gubernatura y las principales presidencias municipales de la entidad.

Para la Alcaldía de Acapulco hay más de 15 aspirantes, y la mayoría son de Morena.

Lo curioso del caso es que prevalece fuego “amigo” al interior del partido oficial y algunos de los que se fueron a abanderar a otros partidos en la pasada elección, ahora quieren regresar, como son los casos de Joshio Ávila González y Carlos Granda Castro.

En fin, lo que la mayoría de los acapulqueños anhelan es un mejor Acapulco y un buen presidente municipal.

Ricardo Salinas representa una buena opción para Morena y para el municipio de Acapulco en 2027, porque es un perfil serio y que está alejado de las grillas baratas.

Quienes lo subestimen desde ahora, están cometiendo un grave error.

ENTRE OTRAS COSAS… Al que le sigue lloviendo sobre mojado es al senador Gerardo Fernández Noroña, quien previo al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, realizó expresiones misóginas contra la alcaldesa de Uruapan, Michoacán, Grecia Quiroz García, viuda de Carlos Manzo Rodríguez, a quien acusó en una video charla de ser “fascista” y “ambiciosa” porque “va por la gubernatura de Michoacán”, y después reiterar sus dichos en el Pleno del Senado.

Miles de usuarios en las redes sociales se le fueron en contra y lo llamaron “cobarde” y “poco hombre”. También muchas senadoras lo tacharon de “misógino” y “acomplejado” porque se metió contra una mujer que recientemente perdió al amor de su vida.

La titular de la Secretaría de las Mujeres del gobierno federal, Citlalli Hernández Mora, le hizo un llamado para conducirse con mayor empatía y evitar expresiones misóginas.

La tarde del martes y luego de concluir la sesión en el Senado, convocó a una conferencia de prensa. ¿Y qué creen?

Los reporteros que cubren la fuente del Senado le hicieron vacío, en solidaridad con Grecia Quiroz. De hecho, tampoco lo acompañó ningún senador del grupo parlamentario de Morena. Y eso hizo enfurecer aún más al deslenguado y solitario de Noroña.

No cabe duda que quien obra mal, mal le va.

Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com