Marcial Campuzano
La Secretaría de Salud establecerá cuidados sanitarios en aeropuertos y terminales marítimas del estado, ante la alerta sanitaria que generó el padecimiento respiratorio conocido como coronavirus que es mortal, que fue detectado en China provocando la muerte hasta ahora de 17 personas en ese país.
El secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos, explicó que ese padecimiento tiene las características de un cuadro gripal. El 90 por ciento de los enfermos presenta fiebre y malestar general; el 85 por ciento presenta tos seca con dificulta para respirar.
Las medidas preventivas aplicables para evitar su contagio son similares a las que se aplican en enfermedades respiratorias agudas, porque la enfermedad se transmite con la saliva incluso al estar platicando con alguien que esté enfermo.
Carlos de la Peña recordó que desde el 15 de octubre en que inició la temporada invernal, la Secretaría de Salud recomendó a la población lavarse constantemente las manos; si alguien tiene un cuadro gripal que evite saludar de beso, no saludar de mano, evitar llevarse las manos a los ojos y a la boca; estornudar o toser en el pliego interno del codo, abrigarse bien y evitar asistir a lugares conglomerados.
Asimismo, recomendó a los padres de familia que si alguno de sus hijos tiene un cuadro gripal que no los lleve a la escuela, que los lleve al médico y los mantenga en casa suministrándole líquidos y cítricos con un permanente control de la temperatura y no automedicarse.
Aclaró que hasta ahora la Secretaría de Salud federal no ha establecido alguna alerta especial para algún estado del país por el coronavirus, pero que por cuenta propia el gobierno de Guerrero extremará cuidados en aeropuertos y terminales marítimas para detectar cualquier caso febril.