NO CERRARÁ EL GOBIERNO PUEBLOS NI CIUDADES POR LA PANDEMIA; ESA NO ES LA RUTA: HÉCTOR ASTUDILLO

Marcial Campuzano

El gobernador Héctor Astudillo sostuvo que su gobierno no ordenará el cierre de pueblos ni de ciudades por la pandemia covid-19 “porque esa no es la ruta”. Dijo a los guerrerenses que el coronavirus no es una broma, es una realidad y que de ello dan cuenta los 116 fallecimientos que se han registrado en el estado en lo que va de la emergencia sanitaria; y destacó que con los primeros casos positivos de coronavirus registrados en Coahuayutla todos los municipios de la región de la Costa Grande ya tienen contagios.

El titular del Poder Ejecutivo del estado acompañado de mandos militares y de diputados locales, puso en marcha este lunes el nuevo Hospital General de Chilapa de Álvarez, que fue habilitado para atender a pacientes graves y en recuperación de covid-19 que se registren en municipios de la baja montaña de Guerrero.

En respuesta a declaraciones que hizo el presidente municipal de Iguala, Antonio Jaimes Herrera, en el sentido de que es necesario cerrar la ciudad para frenar los contagios de coronavirus, Astudillo Flores dijo de manera enfática que su gobierno no cerrará comunidades ni ciudades porque esa no es la ruta, “la ruta es que cada quien ponga la parte que le corresponde” para frenar los contagios.

Manifestó que es necesario que la población tome muy en serio el problema de salud que se vive en Guerrero y en el país, el cual no es una broma sino una realidad, y que de ello dan cuenta las 116 defunciones que ya tiene el estado en lo que va de la emergencia sanitaria decretada por el gobierno federal.

Astudillo insistió en que es preocupante el acelerado contagio de coronavirus que se registra en la entidad, pues las estadísticas indican que en los últimos 13 días se generaron 476 nuevos padecimientos, mientras que las defunciones también van con un aumento que preocupa.

En la actualización de las estadísticas del covid-19 correspondientes a este lunes, el gobernador dio a conocer a los burócratas del Poder Ejecutivo del estado que regresarán a laborar hasta el primero de junio, previa valoración que se haga respecto al comportamiento de contagios.

Las estadísticas indican que hasta este lunes en Guerrero hay 856 casos positivos de coronavirus; 552 casos sospechosos; 116 fallecimientos, con una letalidad promedió del 13 por ciento; así como contagios en 40 de los 81 municipios del estado con un total de 2,621 estudios de laboratorio realizados,

por lo que insistió ante la población de que se resguardan en sus domicilios para frenar los contagios.

Ante el creciente número de casos en Iguala, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos dio a conocer que en unos días entrará en operación la Unidad Covid-19 para atender a pacientes graves y en recuperación de esa ciudad tamarindera.

Los números indican que el mayor problema de contagios y fallecimientos por covid-19 se registran en las ciudades de Acapulco, Chilpancingo e Iguala. El secretario de Salud informó que de las 428 camas de hospital destinadas para enfermos de coronavirus que hay en el estado, 198 están ocupadas que representan el 46 por ciento, y que lamentablemente hay 36 pacientes en estado de salud grave.

El gobernador Héctor Astudillo agradeció los apoyos recibidos de la Federación para que concluyera la construcción del nuevo Hospital General de Chilapa, que entre otras cosas cuenta con 50 camas; 3 quirófanos; un tomógrafo y cunas neonatales.

Este hospital de la baja montaña de Guerrero será operado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional mientras perdure la pandemia.