
El gobierno federal, particularmente, Andrés Manuel López Obrador afectará a los más pobres de Guerrero con la medida ocurrente en desaparecer el FONDE y una serie de fideicomiso que han sido la parte central para hacerle frente a los desastres naturales.
El presidente del PRI en Guerrero, Esteban Albarrán Mendoza, compartió la preocupación por las medidas que toma el gobierno federal, que están afectando a millones de familias en todo el país, tanto en lo político, como en lo económico y lo social.
Por ello, el dirigente estatal priísta comparte y respalda los posicionamientos del priismo nacional, que en voz de su dirigente Alejandro Moreno Cárdenas, defiende el futuro y porvenir de los mexicanos.
En tanto, la propuesta ocurrente en Morena y del presidente de México en desaparecer el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), “es poner en riesgo a dependencias paraestatales, entidades federativas y sobre todo, a millones de familias mexicanas”.
‘No podemos permitir que Morena plantee ocurrencias de este tamaño un día sí y el otro también”, subrayó, la cúpula del PRI nacional en coincidencia con el presidente de Guerrero ante la falta del oficio político quienes integran la llamada cuarta transformación.
“En un país como México, que se encuentra altamente expuesto a fenómenos naturales como huracanes y sismos, proponer la desaparición del FONDEN, como lo ha hecho Morena, es un acto de irresponsabilidad”.
Al respecto, el Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, sostuvo que el FONDEN fue creado para que el gobierno de la República pueda apoyar a la población en caso de un desastre natural; “ahora quieren eliminarlo y dejar a la sociedad mexicana indefensa”.
El CEN del PRI y los diputados federales priistas coincidieron en que con la pretensión de Morena de desaparecer el FONDEN, México carecerá de un sistema de protección, así como de mecanismos de financiamiento y aseguramiento.
Por tal razón, Esteban Albarrán compartió su postura y agregó que el priismo siempre estará del lado de los intereses de la mayoría de los mexicanos, sobre todo de los sectores más desprotegidos, que ante este tipos de situaciones de desastre resultan los más afectados”.