Miles de peces amanecen hoy muertos en un brazo lagunar de Técpan de Galena

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL| TECPAN DE GALEANA, GRO.- La mañana de este miércoles aparecieron flotando y en estado de descomposición miles de peces conocidos como Carpa, en un brazo lagunar que se forma cuando crece el río de esta cabecera municipal, a un costado del barrio de la Lagunilla en esta ciudad.

“Vecinos de este lugar manifiestan que es algo raro y extraño ver este ecocidio en este lugar, que jamás habían visto algo así por muchos años que ha estado y que no dan crédito que pudo haber pasado para que murieran cientos de pescados, porque aquí en esta Lagunilla como se le conoce, existen tortugas y algunos cocodrilos y lagartos.

Además dijeron que este lugar siempre tiene agua, porque aquí vienen a dar una parte del río cuando crece y queda muy hondo y muy bonito y no se seca, pero la gente no se baña por miedo, pero solo pescan.

Por otra parte señalaron que desde hace un tiempo estuvieron descargando las aguas negras del drenaje de esta colonia a este laguna y que la CAPASEG fue la encargada de rehabilitar dicha obra, pero cuando llueve muy fuerte se le tiene que abrir a una coladera que está cerca de la laguna para que desenfoque un poco de aguas negras, porque si no el agua se regresa a los hogares y el escurrimientos de las aguas negras van a dar al rio.

Pues por este lugar pasan mucha gente a lavar, a bañar, a pescar y otros a visitar sus huertas de palmeras de cocotero, otros de mangos y plátanos

El señor Tomas “N” exigió a las autoridades una pronta investigación ante este ecocidio y que manden personal capacitados para averiguar la causa de la gran cantidad de peces muertos registrada este día.

La misma fuente señalo que; queremos que también se tomen muestras a los tejidos de los peces, ya que “La toma de muestras en estos casos es fundamental, ya que esto permite obtener los mejores resultados y determinar las causas de lo ocurrido”. Con el resultado de los estudios permitirán identificar las principales causas de esta catástrofe ecológica.