

Las alianzas es producto del oportunismo y rivalidad ofendiendo a su militancia quienes han dado de tiempo completo su lucha en la fundación de los partidos
En opiniones encontradas en varios líderes fundadores de partidos coinciden que las alianzas transitan en la ambición de los propios actos políticos.
Desde la óptica de ellos, las alianzas se convierten en el cinismo aberrante qué obedece al antagónico y la antítesis en deseos personales y de grupo político.
Ese tipo de acuerdos se interpretar como “patadas de ahogado” de un ente polltico destinado a desaparecer como un “partido fallido” en mira del proceso electoral del 2021.
Desde la fundación de los institutos políticos se vio metida la mano de la oligarquía, y que la relación con ésta se vio fortalecida con la llegada del oportunismos y la rivalidad.
Las alianza sólo condena a los partidos políticos a su desaparición, pues desde la óptica de la sociedad las fuerzas son fallidas para la izquierda y derecha del país.
En un previsto escenario incoherente, según, líderes de izquierda, el PRD busque coaligarse con el PRI porque en su historia fue la antítesis y fundamental aliado de ese partido.
Lo anterior, representa una ofensa brutal para la militancia que por años luchó por derrocarlos del poder a costa de sangre, represión, asesinatos y encarcelamiento.
No obstante, que detrás de la intención de las alianzas pudiera estar metida la mano del viejo sistema que se niega a morir, pues muchos de sus actores siguen dentro del gobierno.
Sin embargo, los dirigentes señalan que.lo anterior no es novedad, pues esa misma mano ha estado dentro del sol azteca desde su misma fundación en 1989.
Aunque, difícilmente logrará una alianza derrotar a Morena, porque el ánimo de la población está a su favor y porque las manos del viejo sistema siguen dentro del actual gobierno.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, no ha logrado hacer a un lado a los líderes oligárquicos de otros años, que siguen alimentando su ambición de poder y de riquezas.