Sólo a enfermos graves atienden en la clínica del ISSSTE en Técpan de Galeana; pacientes se auto medican por la falta de atención

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL | TECPAN DE GALEANA, GRO.- Cada vez es más difícil para los derechohabientes del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recibir atención médica en la clínica de Alta Capacidad Resolutiva con sede en este municipio de la costa grande, ya que sólo atienden a pacientes que requieran atención de emergencia.

En cambio, si necesitan consulta médica por algún leve malestar, le programan un cita médica para días posteriores, situación que obliga a muchos beneficiarios recurrir al servicio médico privado, lo cual les genera un gasto a su economía familiar.

La mayoría de las ocasiones acuden a consultas con médicos especialistas en clínicas de la ciudad y puerto de Acapulco, gastos que llegan a incluir: medicamentos, consultas, estudios de laboratorio, incluso hasta intervenciones quirúrgicas, las cuales, en la mayoría de los casos, no son reintegradas por la institución.

Los derechohabientes en su mayoría son trabajadores de la educación, quienes se han manifestado en muchas ocasiones, sin recibir una respuesta de los funcionarios responsables de la institución.

Una de las declarantes inconformes Perla “N” expuso que “Si antes de la pandemia la situación era grave, ahora es peor, porque sólo pueden atender los casos muy graves, de lo contrario los mandan a sacar cita, por ello, muchos prefieren acudir a consultorios particulares, y así evitar empeorar”.

Esta situación ha obligado a muchos derechohabientes a auto medicarse, arriesgando su salud, otros, en cambio, se esperan a ser atendido en la fecha que los citaron, en donde por lo regular el malestar ha disminuido.

Por su parte el profesor Rafael “N” dijo que; “A pesar de que se le entregó un oficio al presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la gira que realizó por esta región, la situación sigue igual o peor, porque sigue el desabasto de medicamento, no hay reactivos para realizar estudios, las embarazadas se ven obligadas a realizarse ultrasonidos en servicios particulares, difícilmente reembolsan los gastos médicos que se ven obligados a realizar por su cuenta, entre otras irregularidades que hay.

Tal parece que a los nuevos funcionarios de salud de la llamada 4 transformación no parece importarle la salud de los mexicanos y mucho menos invertirles en esta situación de las Clínicas que mucha falta hace para que así nos presten un buen servicio”, finalizó.