“No se puede ofertar a Acapulco sin antes erradicar de tajo la grave contaminación de basura, animales muertos y aguas negras que a diario se vierten a barrancas, arroyos y canales, que contaminan lagunas, ríos y playas, lo que pone en riesgo la salud de los bañistas, además de que está acabando con las especies y fauna marina”, recalcó la candidata a diputada federal en el noveno distrito electoral por Fuerza por México.
A unas horas de que inicie la veda electoral, la candidata a diputada federal en el noveno distrito de Acapulco por el partido Fuerza por México, Ana Lilia Pinacho Quiterio, agradeció a los ciudadanos que le abrieron las puertas y a quienes le ofrecieron la promoción del voto a su favor el próximo domingo seis de junio, a quienes además les refrendó que es mujer de palabra y no les va a fallar,
Al recorrer ríos con aguas negras que desembocan a las lagunas de Tres Palos y Puerto Marqués, así como en playas de la franja turística del puerto, la abanderada por el partido rosa recalcó que como diputada federal de la próxima legislatura de la Cámara de Diputados será aliada de los tres órdenes de gobierno para gestionar los recursos necesarios para que primero funcionen al cien por ciento las plantas tratadoras de aguas negras y se inicie un programa agresivo para evitar que a las nuevas colonias se les introduzca el drenaje.
Insistió en señalar que a Acapulco no se le puede ofertar sin antes el gobierno no garantiza la salud de los bañistas, además de que primero se tiene que atacar ese problema de contaminación a los ríos, lagunas y playa para acabar con la extinción de las especies marinas y la fauna, porque los pescadores cada vez ven menos pesca.
“Voy a ser una diputada que cumplirá con su responsabilidad en el Congreso de la Unión, donde seré aliada de los legisladores de las otras fuerzas políticas para en comisiones buscar puntos de acuerdos que permitan que a Guerrero se le trate con mayores recursos presupuestales en cada rubro y con ello combatir la extrema pobreza que se vive en la Montaña, incluso en lugares muy apartados del mismo Acapulco”, apuntó.
Subrayó que en su proselitismo político en busca del voto encontró como problema principal la falta del agua, más en éste tiempo en que las lluvias se han atrasado y los productores del campo han sido doblemente afectados por esa situación y la pandemia por el Covid 19.
“Por ello es necesario buscar mecanismos con los tres niveles de gobierno para atender de inmediato esa problemática a fondo y no con paliativos, porque el pueblo está cansado de falsas promesas y de que se les utilice en cada proceso electoral”, apuntó.