La venta de niñas en la montaña nunca ha sido combatida por gobernadores ni fiscales

No quisieron hacerlo, porque la ley lo prohíbe, señala el diputado de Morena Jacinto González

Marcial Campuzano // El diputado de Morena Jacinto González Varona, lamentó que en el pasado ningún ex gobernador, ningún ex procurador, ex fiscal ni el actual hayan actuado contra la venta de niñas en la región de La Montaña de Guerrero, a pesar de que esa práctica la prohíbe la ley que debe ser aplicada.

Además, destacó que entre las prioridades de la 63 Legislatura está la designación del nuevo titular de la Fiscalía General del Estado, tras la renuncia al cargo de Jorge Zuriel de los Santos quien argumentó motivos personales, así como el nombramiento del titular de la Auditoría Superior del Estado.

El legislador por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, dijo que lo que hacía falta en el estado era un precedente que evidenciara la venta de niñas en municipios de La Montaña de Guerrero para formalizar matrimonios forzados, y tuvo que hacerse público la vivencia de una menor de edad, que presuntamente fue vendida por su padre en el municipio de Cochoapa el Grande.

En el pasado reciente sólo se tuvo conocimiento de denuncias verbales de la venta de mujeres en la región de La Montaña, y ningún fiscal y ningún gobernador se atrevió a aplicar la ley que desde hace tiempo existe y es totalmente clara, lo único que hace falta es aplicarla.

González Varona expuso que ningún uso ni costumbre puede estar por encima de los derechos de las niñas, de los niños, de las mujeres o de cualquier ciudadano.

Consideró que será necesario que el Congreso del estado a través de la Junta de Coordinación Política, difunda entre los comisarios y demás autoridades municipales la ley que prohíbe la venta de mujeres, para que quienes pretendan incurrir en esa práctica sepan a lo que se atendrán, aún y cuando se trate de usos y costumbres que se dan en las comunidades indígenas.

Es necesario divulgar en las comunidades las leyes que prohíben la venta de mujeres, para desaterrar esa práctica como parte de los usos y costumbres, indicó.

Dijo que el padre y el suegro de la menor de Cochoapa el Grande que presuntamente fue vendida, ya enfrentan procesos penales, y el nuevo fiscal que designe el Congreso deberá actuar en el entendido de que existen las leyes que prohíben esa práctica.

Asimismo, se pronunció porque sea rápido y cuidadoso el proceso para designar al nuevo fiscal general del estado, y al titular de la Auditoría Superior del Estado que serán las prioridades.

Manifestó su confianza de que antes de que termine este año sea desahogado el rezago legislativo, y se aprueben nombramientos que le competen al Poder Legislativo.